Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Psicología"

Mostrando ítems 1 al 20 de 212

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Las 7 leyes espirituales del éxito 

    Chopra, Deepak, 1947-

    Basado en las leyes naturales que gobiernan la creación, este libro destruye el mito de que el éxito es producto del trabajo duro, de unos planes precisos o de una ambición sin límites. Deepak Chopra nos ofrece la alternativa desde una perspectiva diferente: el conocimiento y aprendizaje de vivir en armonía con las leyes naturales traerá a nuestras vidas un caudal fluido de felicidad y abundancia. Las siete leyes espirituales del éxito es una obra que usted apreciará constantemente, ya que entre sus páginas podrá encontrar las claves que le permitirán obtener el éxito en todos los aspectos de su vida. Un libro de éxito que ha batido récords de ventas por los millones de lectores en todo el mundo que se han inspirado en su sencillez y sabiduría. Tomado de: https://books.google.com.co/books/about/Las_siete_leyes_espirituales_del_%C3%A9xito.html?id=_mcMkUw8_J0C&redir_esc=y Fecha de reseña: 10/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Las 7 leyes naturales mentales 

    Tracy, Brian

    1.LA LEY DE CONTROL. La ley de control nos dice que te sentirás positivo en la medida en que percibas que controlas tu propia vida, mientras que te invadirá una sensación negativa cuando notes que no ejerces aquel control o experimentes que tu persona se halla influida de manera notoria por una persona o fuerza externa. Tomado del texto original Fecha de reseña: 18/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Abuso verbal: la violencia negada primera parte

    Abuso verbal: la violencia negada primera parte 

    Evans, Patricia

    Casi siempre se cree que el lenguaje sólo tiene que ver con las palabras. Sin embargo, también son parte del lenguaje los gestos, las miradas, las acciones y reacciones corporales. El lenguaje, sea hablado o no, es una herramienta muy poderosa y puede usarse como un medio para el abuso. Reconociéndolo, podemos recuperar o crear una forma de lenguaje más respetuosa, aprendiendo a vivir mejor. Las mujeres deben confiar en su propia experiencia, deben escuchar sus sentimientos y, aunque sea doloroso, deben llegar a la conclusión que si su pareja tiene un comportamiento abusivo no la está amando, ni valorando, ni respetando.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Acción, pensamiento y lenguaje

    Acción, pensamiento y lenguaje 

    Bruner, Jerome

    Bruner ha contribuido de forma decisiva a renovar los estudios e investigaciones en el campo de la psicología mediante la inclusión de los procesos evolutivos y de las determinaciones sociales en las teorías explicativas. Esta compilación, que se compone en su totalidad de artículos no traducidos hasta el momento al castellano, se articula en tres grandes apartados: la acción, el pensamiento y el lenguaje.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Adaptación vital y psicológica de la inteligencia : selección orgánica y fenocopia

    Adaptación vital y psicológica de la inteligencia : selección orgánica y fenocopia 

    Piaget, Jean

    En esta obra, Jean Piaget intenta explorar una tercera posibilidad entre el neodarwinismo y el lamarckismo. Para ello parte de observaciones prolongadas y numerosas de una especie vegeta en la cual una variación no hereditaria (fenotípica) parece ser reemplazada inmediatamente por una variación hereditaria (genotípica) de los mismos caracteres morfológicos. Piaget arriesga entonces la hipótesis de una posible generalidad del proceso de formación de la fenocopia: toda nueva adaptación comenzaría por exploraciones y ensayos fenotípicos. De esta forma se ofrece una alternativa a la teoría de la evolución generalmente admitida, según la cual se debería atribuir el origen de toda novedad a mutaciones aleatorias, de las que serían seleccionadas las ventajosas para la especie. Al criticar el excesivo simplismo de esta teoría, Piaget se enfrenta al papel dominante que los neo-darwinianos conceden al azar. De aquí el carácter polémico de su hipótesis, en el terreno científico y en el filosófico.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Algunas conclusiones teóricas sobre la vida emocional del bebé (1952) 

    Klein, Melanie

    Mi estudio de la mente del niño me ha hecho tomar cada vez más conciencia de la asombrosa complejidad de los procesos que actúan, en gran parte simultáneamente, en los estadios tempranos del desarrollo. Por lo tanto, al escribir este capitulo traté de dilucidar tan sólo algunos aspectos de la vida emocional del bebé durante su primer año, seleccionando los más estrechamente ligados a las ansiedades, defensas y relaciones de objeto. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Algunas reflexiones sobre la orestiada (1963)

    Algunas reflexiones sobre la orestiada (1963) 

    Klein, Melanie

    El siguiente estudio está basado en la famosa traducción de La Orestiada, realizada por Gilbert Murray. El enfoque central que me propongo adoptar al examinar esta trilogía es el de la diversidad de roles simbólicos que encarnan los personajes. Pero antes de entrar en materia, me parece útil hacer una breve reseña de las tres obras. En la primera de ellas, Agamenón, el héroe, regresa victorioso luego del saqueo de Troya y es recibido por Clitemnestra, su esposa, quien se deshace en falaces demostraciones de elogio y admiración, y logra persuadirlo de que entre al palacio caminando sobre un valioso tapiz de púrpura que ella ha mandado colocar. Existen en la trilogía algunas insinuaciones en el sentido de que se trata del mismo tapiz que Clitemnestra utiliza más tarde, a modo de red, para envolver a Agamenón en el baño, inmovilizarlo y darle muerte con su hacha de armas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Amor culpa y reparación (1937) 

    Klein, Melanie

    Las dos partes de este libro tratan aspectos muy diferentes de las emociones humanas. La primera, Odio, voracidad y agresión, considera los poderosos impulsos de odio que constituyen una parte fundamental de la naturaleza humana. La segunda, en la que intento describir las fuerzas igualmente poderosas del amor y el impulso de reparación, complementa la primera, pues la aparente división implícita en este método de exponerlas en realidad no existe en la mente humana. Al separar así nuestro enfoque tal vez no logremos transmitir una idea clara de la constante “interacción” de amor y odio, pero se impone la división en este vasto tema, pues el modo como los sentimientos de amor y las tendencias de reparación se desarrollan en conexión con los impulsos agresivos y a pesar de ellos, sólo podrá demostrarse cuando se haya tenido en cuenta el papel que aquellas fuerzas destructivas desempeñan en la interacción de odio y amor. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Análisis de la fobia de un niño de cinco años : (caso Juanito) 

    Autor desconocido

    La presente historia clínica de un paciente infantil no constituye en rigor una observación directa mía. Dirigí, desde luego, en conjunto, el plan del tratamiento e incluso intervine una vez en él, personalmente, manteniendo una conversación con el infantil sujeto. Pero quien llevó adelante el tratamiento fué el padre del enfermo, al que debo expresar aquí mi agradecimiento por haber puesto a mi disposición su anotaciones, autorizándome a publicarlas. Y no fué éste su único merecimiento. Ninguna otra persona hubiera logrado del pequeño sujeto las confidencias que luego veremos, ni hubiera poseído tampoco el conocimiento de causa que permitió al padre interpretar las manifestaciones de su hijo -niño de cinco años- y vencer así las dificultades de una psicoanálisis en edad tan tierna. Únicamente la unión de la autoridad paterna y la autoridad médica en una sola persona y la coincidencia del interés familiar con el interés científico, hicieron posible dar al método analítico un empleo para el cual hubiera sido inadecuado en otras condiciones. Tomado del texto original Fecha de reseña: 22/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Análisis de un caso de neurosis obsesiva : (Caso el hombre de las ratas) 

    Autor desconocido

    Las páginas que siguen contienen dos cosas: en primer lugar, datos fragmentarios del historial clínico de un caso de neurosis obsesiva, que por su duración y sus consecuencias, y según mi apreciación subjetiva, debe ser incluido entre los de cierta gravedad y cuyo tratamiento, prolongado a través de un año entero, consiguió reconstruir completamente la personalidad y suprimir las inhibiciones. Y en segundo, enlazadas a este caso y a otros anteriormente analizados, algunas observaciones aforísticas sobre la génesis y el mecanismo de los procesos anímicos obsesivos, destinadas a continuar y ampliar mis primeros estudios sobre la materia, publicados en el año 1896. Tomado del texto original Fecha de reseña: 22/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Análisis infantil (1923) 

    Klein, Melanie

    Conocemos la importancia de las fantasías de masturbación en los síntomas y ataques histéricos. Daré una ilustración del efecto de las fantasías de masturbación sobre la sublimación. Felix, de trece años, produjo durante el análisis la siguiente fantasía. Estaba jugando con hermosas niñas desnudas cuyos pechos frotaba y acariciaba. No veía la parte inferior de sus cuerpos. Jugaban al fútbol entre ellos. Esta fantasía sexual, que para Félix era un sustituto del onanismo, fue seguida durante el análisis por muchas otras fantasías; algunas aparecían en forma de ensueños diurnos; otras, durante la noche, como sustitutos del onanismo, y todas referidas a juegos. Estas fantasías nos demuestran cómo algunas de sus fijaciones fueron elaboradas en un interés por los juegos. En la primera fantasía sexual que era sólo fragmentaria, el coito fue reemplazado por el fútbol (24). Este juego, junto con otros, había absorbido enteramente su interés y ambición, porque esta sublimación estaba reforzada reactivamente, como protección contra otros intereses reprimidos e inhibidos que estaban menos en consonancia con su yo. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los años de plenitud 

    Krishnamurti, J.

    Este segundo volumen de la biografía de Krishnamurti, que hace llegar la historia de su vida hasta 1980, ha sido escrito, lo mismo que el primero, por sugerencia de él y con su plena cooperación. Pero, al igual que antes, él no ha pedido ni le he pedido la aprobación del texto, el cual es de mi entera responsabilidad. Krishnamurti es considerado por miles de personas como uno de los grandes instructores religiosos de todos los tiempos. Su mensaje es sencillo para aquellos que le prestan una atención profunda, aun cuando resulte extremadamente difícil de poner en práctica. Desde 1930, cuando él se emancipó de la Teosofía, ha estado viajando por todo el mundo, intentando encontrar palabras para comunicar en la forma más clara posible, a sus auditorios cada vez más numerosos, la solución que ha descubierto para la violencia y el sufrimiento de la humanidad. Él sostiene que puede haber un cese para el dolor. Si sus propias palabras no se comprenden, no hay interpretaciones que puedan dilucidarlas. Por lo tanto, no he tratado de interpretarlo; tampoco pido disculpa alguna por mi presencia en el libro, porque la he considerado necesaria para relatar parte de la historia a través de mi propia experiencia. Uno de los aspectos más fascinantes de Krishnamurti es la dicotomía que hay entre el hombre y su enseñanza. Habiéndole conocido virtualmente toda mi vida (en verdad, al presente le he conocido por más tiempo que ninguna otra persona viva), encuentro difícil de conciliar la tímida g

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Los años del despertar 

    Krishnamurti, J.

    Este relato de los 38 primeros años de la vida de Krishnamurti se ha escrito luego de haberlo él mismo sugerido y con toda la ayuda que ha podido proporcionarme. No obstante, se me ha dejado en libertad de narrar su historia a mi propia manera. Nadie ha mirado por encima de mi hombro y ni Krishnamurti, ni persona alguna, estrechamente vinculada a él, ha solicitado aprobar el texto ni se le ha pedido que lo haga. Este es un relato muy personal, que registra su singular crianza y educación y las muchas fases por las que pasó hasta llenar a la madurez sus dificultades, dudas, infelicidad, relaciones personales y el despertar espiritual, que fue seguido por años de un intenso sufrimiento físico. Sobre todo, muestra las circunstancias del desarrollo de las enseñanzas de Krishnamurti, y pone de manifiesto su extraordinaria proeza a1 liberarse de las muchas influencias que lo apresaron en un intento para forzarlo a desempeñar el papel del Mesías tradicional. Tomado del texto original Fecha: 10/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Aplicación del enfoque "Modular-Transformacional" al diagnóstico de los trastornos narcisistas 

    Bleichmar, Hugo

    El presente trabajo tiene como objetivo aplicar el enfoque "Modular-Transformacional" al examen de uno de los sistemas motivacionales -el narcisista- desarrollando la tesis de que las clasificaciones categoriales -organización de la psicopatología y de la estructura de personalidad en grupos separados, estancos, definidos por unos pocos atributos- deben ser reemplazadas por diagnósticos de tipo dimensional en los que la articulación de diferentes dimensiones o componentes den lugar, en su combinatoria, a las configuraciones psicopatológicas y de personalidad. Tomado del texto original Fecha de reseña: 14/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Aportaciones de la obra de Santiago Ramón y Cajal a la neurociencia 

    Ramón y Cajal, Santiago

    La memoria que redactó Cajal para las oposiciones a la cátedra Valenciana, con el título reglamentario de Concepto, método y programa de anatomía descriptiva y general, es una fuente inapreciable para conocer las ideas científicas generales que le sirvieron de base para iniciar su obra. Fue la primera vez que Cajal expuso una visión de conjunto de la histología y del resto de los saberes morfológicos, abordando problemas de carácter general. Tomado del texto original Fecha de reseña: 29/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Aprendices del amor : las emociones y la mente 

    Levy, Norberto, 1936-

    Este libro explora los celos, la competencia, el resentimiento y la voracidad. Además, el amor, que si bien es más que una emoción pues nombra a esa calidad de energía que sustenta todo lo que existe, también, en uno de sus niveles de manifestación, se presenta como una emoción. Con este libro el autor continua la indagación que presentó en La sabiduría de las emociones, libro en el cual explora el miedo, la culpa, el enojo, la envidia, la vergüenza y la exigencia. Todas las emociones están en continua interacción con la mente y sobre este vínculo existen muchos malentendidos. En general creemos que ambas son adversarias esenciales y que tenemos que elegir entre unas otra. Según por cuál optemos seremos mentales o emocionales. Tomado de: http://www.freelibros.org/psicologia/aprendices-del-amor-norberto-levy.html Fecha de reseña: 25/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Aprendiendo a quererse a sí mismo

    Aprendiendo a quererse a sí mismo 

    Riso, Walter

    En este libro, el doctor Walter Riso nos enseña a querernos de una manera sana y realista, y nos muestra como ese es el mejor camino para construir un yo fuerte y seguro y tener una vida plena y feliz.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    El arte de amar 

    Fromm, Erich, 1900-1980

    El libro postula principalmente que el amor es la respuesta al problema de la existencia humana, puesto que el desarrollo de éste conlleva a una disolución del estado de separación o separatividad sin perder la propia individualidad. Asimismo estudia la naturaleza del amor en sus diversas formas: amor fraternal, amor de padre y de madre, amor a uno mismo, amor erótico y amor a Dios. El autor postula que los elementos necesarios para el desarrollo de un amor maduro son el cuidado, la responsabilidad, el respeto y el conocimiento. En el capítulo tres Fromm realiza un análisis del amor y su significado en la sociedad actual, con base en el cual llega a la conclusión de que el modo capitalista de producción tiende a enajenar al hombre y a imposibilitarlo -al menos socialmente- para amar. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/El_arte_de_amar_(Fromm) Fecha de reseña: 13/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El asistente interior : los mecanismos de autocuración psicológica 

    Levy, Norberto, 1936-

    No queremos sentir angustia, depresión o cualquier otra forma de padecimiento, pero ¿cuántas veces hemos intentado transformar esos estados en genuino bienestar sin que los caminos elegidos nos condujeran en la dirección deseada?. Así como nuestro organismo tiene la capacidad de producir las sustancias químicas que necesita para regular su funcionamiento, en el plano Psicológico también existe la capacidad de generar los remedios que curan los trastornos emocionales. La diferencia reside en que la autorregulación física es automática y la psicológica no, por lo que es necesario realizar un aprendizaje consciente. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-asistente-interior-los-mecanismos-de-la-autocuracion-psicolog-ica/9788478713578/1027139 Fecha de reseña: 28/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Atrévete a ser feliz : descubre el poder de la psicología positiva y elige ser feliz cada día

    Atrévete a ser feliz : descubre el poder de la psicología positiva y elige ser feliz cada día 

    Koga, Furnitake; Kishirni, lchiro(2022)

    En Atrévete a ser feliz, la segunda parte del éxito internacional Atrévete a no gustar, Ichiro Kishimi y Fumitake Koga nos comparten las poderosas enseñanzas de Alfred Adler, uno de los psicólogos más influyentes del siglo XIX, a través de un diálogo esclarecedor entre un filósofo y un joven. Tres años después de su primera conversación, el joven se siente desilusionado y decepcionado, convencido de que las enseñanzas de Adler solo funcionan en la teoría, no en la práctica. Pero a través de más conversaciones, el filósofo y el joven profundizan en la comprensión de las poderosas enseñanzas de Adler y aprenden las herramientas necesarias para aplicarlas al caos de la vida cotidiana. Mediante el diálogo de ambos personajes, descubrirás cómo liberarte del pasado, tratar cada momento como un nuevo comienzo, dejar ir la ira y el odio, amarte a ti mismo para amar a los demás y crear el futuro que deseas a partir de hoy mismo. Atrévete a ser feliz te revela una nueva y audaz forma de pensar y vivir, que te permitirá liberarte de las cadenas de los traumas del pasado, de las expectativas de los demás, y descubrir una nueva libertad para crear la vida que realmente deseas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)