Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar por Materia "Teosofía"

Mostrando ítems 1 al 11 de 11

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • El arte de escuchar. Tomo 1 . Obras completas (Años 1933-1967).  (1933-1934).

    El arte de escuchar. Tomo 1 . Obras completas (Años 1933-1967). (1933-1934). 

    Krishnamurti, J.

    Así que, para mí, toda esta concepción de esforzarse en pos de la verdad, de la realidad, esta idea de realizar un esfuerzo sostenido, es completamente falsa. En tanto sean ustedes incompletos experimentarán sufrimiento y, en consecuencia, no estarán comprometidos con la opción, con el esfuerzo, en la incesante lucha por lo que llaman “realización espiritual”. Digo, pues, que cuando la mente está presa en la autoridad, no puede tener una comprensión verdadera, no puede pensar conforme a la verdad. Y puesto que las mentes de casi todos ustedes están presas en la autoridad -que no es sino un medio de evadir la comprensión, el discernimiento-, no pueden enfrentarse de manera completa a la experiencia de la vida. Por lo tanto, viven una vida dual, una vida de simulación, de hipocresía, una vida que ni por un instante llega a ser completa..

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Los brazos de la teosofía : un repaso a algunas organizaciones e iniciativas relacionadas con la Sociedad Teosófica a principios del siglo XX 

    Autor desconocido

    Los próximos 50 años de la S. T. se caracterizarán por una actividad siempre creciente en el mundo y una mayor influencia sobre el mundo. La Sociedad desempeña su papel como una de las grandes fuerzas benéficas en la regeneración social y política. La S. T. en sí no se ha organizado para la actividad social o política. Es un cuerpo de estudiantes con una cierta manera ideal de mirar las cosas. Tomado del texto original Fecha de reseña: 30/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La disolución de la orden de la estrella

    La disolución de la orden de la estrella 

    Upasika

    La Orden de la Estrella de Oriente fue fundada en 1911 para proclamar el advenimiento del Instructor del Mundo. Krishnamurti fue designado Jefe de la Orden. El 2 de agosto de 1929, día de apertura del Campamento Anual de la Estrella, celebrado en Ommen, Holanda, Krishnamurti disolvió la Orden ante tres mil miembros. Esta es la traducción completa de las palabras que pronunció en aquella ocasión basada en el texto que se publicó en el Boletín de la Estrella del mes de septiembre de 1929.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    La doctrina secreta. Volumen II. Síntesis de la ciencia 

    Blavatsky, H.P.

    El estudio del significado oculto en cada una de las leyendas religiosas y profanas de cualquiera nación, ya sea grande o pequeña, y especialmente en las tradiciones del Oriente, ha ocupado la mayor parte de la vida de la que estas líneas escribe. Ella es de los que poseen la convicción de que ninguna fábula mitológica, ningún suceso tradicional de las leyendas de un pueblo, ha sido en tiempo alguno pura ficción, sino que cada una de semejantes narraciones encierra algo de verdaderamente histórico. En esto difiere la autora de aquellos mitólogos, por grande que sea su reputación, que no ven en cada mito más que la confirmación de la tendencia supersticiosa de los antiguos, y que creen que todas las mitologías han tenido su origen en los mitos solares y se basan en los mismos. A semejantes pensadores superficiales les ha puesto admirablemente en el lugar que les corresponde el poeta y egiptólogo Mr. Gerald Massey, en una conferencia sobre “Luniolatría, Antigua y Moderna”. Su crítica acerada es digna de reproducirse en esta parte de nuestra obra, por ser eco fiel de nuestros propios sentimientos, tan abiertamente expresados desde 1875, cuando escribimos “Isis sin Velo”. Tomado del texto original Fecha de reseña: 17/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Florecimiento del niño interno : Mensajes de la maestra Kwan Yin

    Florecimiento del niño interno : Mensajes de la maestra Kwan Yin 

    Yin, Kwan

    Este libro está dedicado a todos los niños y a los niños que han aprendido a ser adultos. Trata de la búsqueda del ser para recuperar esa libertad de soñar y de actuar, sin normas, sin reglas, siguiendo únicamente el impulso del espíritu que alberga. En lo profundo de cada uno de nosotros existe un niño/a interno que ha quedado ahogado por diversas razones, que tienen que ver con la lucha por la vida, por la supervivencia, por la adaptación a las diversas circunstancia que enfrentamos, que nos generan un peso terrible que ahoga cualquier intento por mantener la inocencia primigenia con la que salimos de origen a la vida. Sin embargo, es un objetivo primordial para todo ser humano, para todo adulto, el recuperar la sonrisa inocente de que alguna vez fue artífice. Cuando nacemos, todo lo que necesitamos aprender lo llevamos dentro de nosotros; la vida, la naturaleza, el sol, las estrellas, los demás seres humanos, no son sino libros en donde tú podrás recordar tus lecciones internas. Vivimos en una gran escuela, la escuela de Dios, y a ti te corresponde recordar los 10 principios fundamentales en que se rige el funcionamiento del Universo, para que puedas entender lo que Dios quiso decirnos cuando nos puso en esta creación suya. Este libro trata de eso.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El hombre 

    Taimni, I.K.

    El Dr. I. K. Tainmi nos presenta en esta obra un análisis sobre los más abstrusos conceptos del desenvolvimiento del Hombre y el Universo, con un enfoque científico asequible a la mente occidental. Es un excelente libro que nos permite introducirnos en el conocimiento de la cosmogénesis, nuestra naturaleza espiritual y la relación entre el Hombre, Dios y el Universo. Esclarece el significado de conceptos tales como Lo Absoluto, el Logos, la Mónada, Prana y Kundalini, entre otros; permitiéndonos vislumbrar el lugar que ocupa la Humanidad en el vasto plan de evolución presente en la Mente Universal. Tomado de: http://sociedad-teosofica.com.ar/editorial/libros/elhomdiosyeluni.html Fecha de reseña: 22/06/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El mandril de Madame Blavatsky : historia de la teosofía y del gurú occidental 

    Washington, Peter, 1964-

    El mandril de Madame Blavatsky es una magnífica historia del esoterismo espiritual moderno en Occidente, desde sus orígenes en el sueco Swedenborg en el siglo XVIII y la Ilustración, hasta nuestros días, con un detallado estudio de los movimientos teosofistas y antroposofistas. Destaca, en esta historia, la importancia decisiva de los engaños y la corrupción. El autor dedica una atención especial, hasta el punto de constituir pequeñas biografías, a los personajes importantes de estos movimientos, sobre todo Madame Blavatsky, Gurdjieff, Ouspensky, Rudolph Steiner, Krishnamurti, Idries Shah —una estrafalaria galería de retratos precisos e irónicos— y su relación con algunos de los más importantes escritores occidentales —Yeats, Shaw, Katherine Mansfield, Aldous Huxley, Isherwood. Paralelamente a la historia de las escuelas espiritualistas, el autor traza un esbozo de la situación política, económica y religiosa del mundo occidental que explica la razón de la introducción gradual de doctrinas orientales, fundamentalmente las indias, en el pensamiento de las escuelas o sectas de Europa y América. El libro, a pesar de su clara seriedad académica, apoyada en fuentes directas y una bibliografía actualizada, se convierte, a través del desfile de personajes y anécdotas, de milagros y despropósitos, en una lectura divertidísima, con un tono humorístico e irónico que no desdice de su evidente fiabilidad. El resultado final es un espléndido fresco de la ilimitada credulidad humana. Tom

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El océano de la teosofía 

    Judge, William

    En 1875 William Q. Judge fue con Madame H.P. Blavatsky y el Coronel H.S. Olcott, uno de los tres principales fundadores de la Sociedad Teosófica en Nueva York, la cual habría de convertirse en muy pocos años en el Movimiento Teosófico Mundial, fuente y raíz del gran despertar filosófico y místico tanto en Oriente como en Occidente. Desde su publicación, esta obra ha pasado ya por mas de veinte ediciones en el idioma ingles. Intencionalmente escrita como fue, en un lenguaje sencillo y corriente, este hecho no debería sin embargo engañar al lector, porque velados tras el simple lenguaje ordinario, yacen para el buscador sincero que trae sed del alma, los bosquejos mas claros, lógicos y científicos que puedan ser encontrados sobre las doctrinas de la Reencarnación, el Karma, los Maestro sdela Sabiduría, la Ley de la Evolución y el destino final del alma; doctrinas estas que en nuestros días han llegado finalmente a ser populares, aunque nunca explicadas en una forma tan completa y tan coherente como cuando fueron presentadas por esos primeros Mensajeros de la Luz… los portadores de la Sabiduría Eterna. Los estudiantes de esta obra han visto en ella el compendio definitivo de la Doctrina Secreta de Madame Blavatsky, la obra maestra del pensamiento teosófico, cuyos vastos conceptos tuvo Judge la habilidad de traducir y aplicar a los problemas y circunstancias de la vida diaria, sin disminuir con ello su magnitud y trascendencia. El Sumario al comienzo de esta obra, dará al lector

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El paradigma universal de la doctrina secreta 

    Fiumano, Vicente

    Tal como lo he anticipado en la publicación anterior: "EL CORAZON DE LA DOCTRINA SECRETA", es mi intención ampliar los materiales Fundamentales allí presentados, complementando el esfuerzo a nivel mundial, que tiene lugar en el seno de la Sociedad Teosófica al conmemorar el Centenario de la aparición de la monumental obra de H.P.Blavatsky , LA DOCTRINA SECRETA. Tomado del texto original Fecha de reseña: 01/09/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Rene guenon y la masoneria 

    Taimni, I.K.

    Se han escrito muchos libros sobre el importante tema de la renovación de sí mismo. Algunos de ellos por personas cuyo concepto de la vida está notoriamente teñido por el materialismo o por la ortodoxia religiosa, pero prácticamente todos basados en la suposición tácita de que sólo vivimos una vida en esta tierra y que por tanto nos conviene tomar medidas de mejoramiento propio que nos permitan alcanzar el éxito o la dicha que sean posibles bajo las limitaciones naturales de la vida humana. Incluso escritores que tratan e1 tema con un fondo moral o espiritual, pasan por alto puntos vitales de la vida y se limitan generalmente a los intereses pequeños y restringidos de una sola vida. No procurar correlacionar al hombre con el universo en que vive, ni indicar la naturaleza de su destino final. Tomado del texto original Fecha de reseña: 03/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • La sabiduría antigua

    La sabiduría antigua 

    Besant, Annie

    La sabiduría antigua se propone dar una visión acaso más concreta de la compleja filosofía de Madame Blavatsky, expuesta de forma un tanto confusa en La doctrina secreta (The Secret Doctrine).

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)