Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar 900 Historia y geografía por fecha de publicación

Mostrando ítems 1 al 20 de 202

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • La ciencia física en la Edad Media

    La ciencia física en la Edad Media 

    Grant, Edward(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 1983)

    Corresponde a las ciencias una parte cada vez más grande del esfuerzo intelectual del mundo occidental. Cultivadas por sí mismas, junto con pretensiones religiosas o filosóficas, o con la esperanza de alcanzar innovaciones tecnológicas o de poner nuevas bases para la actividad económica, las ciencias han creado principios conceptuales distintivos, forjado normas de la preparación y la práctica profesionales y han dado nacimiento a organizaciones sociales e instituciones de investigación características.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La historia empieza en sumer

    La historia empieza en sumer 

    Noah Kramer, Samuel(Barcelona: Ediciones Orbis, S. A., 1985Barcelona, 1985)

    La historia empieza en Sumer es un clásico de la historiografía moderna, un libro seminal que ocupa un lugar en pie de igualdad junto a otras obras que aúnan de forma incomparable amenidad y rigor, como Dioses, tumbas y sabios, de Ceram, la Historia de Roma de Montanelli o El otoño de la Edad Media de Huizinga. Publicada por primera vez en 1956, esta obra de Samuel N. Kramer conoció un éxito y un reconocimiento fulminantes en todo el mundo. La presente edición -correspondiente a la tercera y definitiva, publicada en 1981 y última dada a la prensa por el autor- recoge 39 primeros testimonios de la historia escrita, pues no en vano fue el pueblo sumerio el primero que desarrolló, más de cuarenta y cinco siglos atrás y en el sur del actual Iraq, un sistema de escritura denominado cuneiforme y que es sin duda su principal aportación a la historia de la humanidad. En esta ilustración inmejorable de la "aventura" del investigador, Kramer pone en pie, a partir de los testimonios que azarosamente han llegado hasta nosotros, un completo y fascinante panorama del país de Sumer, en la antigua Mesopotamia: la primera civilización que dejó constancia de sus asuntos políticos, de su instrucción y su literatura, de su filosofía y su ética, de sus leyes y su justicia, de su agricultura y su medicina, e incluso de su vida sentimental y familiar.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Grandes personajes: 106 destacadas mujeres de los Andes

    Grandes personajes: 106 destacadas mujeres de los Andes 

    Parlamento Andino(Parlamento AndinoBogotá, 2000-03)

    En el Parlamento Andino trabajamos unidos para fomentar la participación de los pueblos como actores del proceso de integración andina y contribuir al desarrollo de la región como un bloque de países cuya principal riqueza para ofrecerle al mundo son sus ciudadanos. Personas que desde sus realidades personales y sus esfuerzos cambiaron el rumbo de sus vidas, sus entornos e impactaron en la vida de otros, marcando nuestra historia común regional.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Tres maestros : Balzac, Dickens, Dostoiewski

    Tres maestros : Balzac, Dickens, Dostoiewski 

    Zweig, Stefan([Bogotá], 2004)

    No es por casualidad que reúno en un solo libro estos tres ensayos sobre Balzac, Dickens y Dostoievski. Con un propósito común trato de mostrar a los tres grandes novelistas—y en mi opinión los únicos—del siglo XIX como prototipos que precisamente por el contraste de sus personalidades se complementan y quizás elevan a forma clara y distinta el concepto de novelista, es decir, de forjador de mundos épicos... Cada uno de estos artistas crea una ley de vida, un concepto de vida, con la plétora de sus figuras, y los destaca con tanta armonía que gracias a él el mundo adopta una nueva forma.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La poscolonialidad explicada a los niños

    La poscolonialidad explicada a los niños 

    Castro-Gómez, Santiago(Instituto Pensar, Universidad JaverianaPopayán, 2005)

    La poscolonialidad explicada a los niños no podría contener un título mejor para reflejar su valor didáctico. Pensado para un principiante en la lectura de temáticas relacionadas con la poscolonialidad, se trata de una obra que, a casi una década de su publicación, continúa actualizando y esclareciendo debates en torno a la poscolonialidad. La idea expresada por su autor en el prólogo acerca de que los postulados latinoamericanos poscoloniales no han alcanzado amplia difusión en el continente, ni entre otros teóricos poscoloniales, y que el debate latinoamericano posee especificidad y no es, en palabras del autor, la sucursal latinoamericana de la llamada teoría poscolonial es también una premisa que mantiene vigencia a casi una década de esta publicación. Estas consideraciones motivan la presente reseña.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano contemporáneo

    Documentos para la historia del movimiento indígena colombiano contemporáneo 

    Sánchez Gutiérrez, Enrique(Ministerio de CulturaBogotá, 2010)

    La autoría de estos documentos es en buena medida colectiva, pero guarda la impronta de líderes históricos e intelectuales indígenas de varios de los 84 pueblos originarios vigentes hoy en Colombia. Entre ellos se destacan el nasa Manuel Quintín Lame y los asesinados Gregorio Palechor y el sacerdote católico Álvaro Ulcué, el arhuaco Ángel María Torres y el emberá-katío Kimi Pernía; lo mismo que dirigentes contemporáneos como Lorenzo Muelas, Abadio Green y Luis Evelis Andrade. Se recogen aquí los pasajes escritos de los principales hitos históricos, haciendo cierto énfasis en lo que desencadenó la ley de Reforma Agraria de 1961. Las dificultades y logros del movimiento social indígena contemporáneo quedan consignados en memoriales, leyes, decretos, cartas de protesta, informes, circulares y notas periodísticas. Los documentos dan cuenta de la polémica sobre los resguardos de tierras, la expulsión de la misión capuchina de la Sierra Nevada y la fundación de las principales organizaciones. Los compiladores y prologuistas, Enrique Sánchez Gutiérrez y Hernán Molina Echeverri, plantean el concepto que enmarca la lucha indígena: "Hay tres ejes que articulan y dan sentido al proceso de resistencia de los pueblos: la defensa de la tierra y del régimen comunal, la defensa del derecho a gobernarse por sus propias autoridades y bajos sus propias normas de vida, y el derecho a mantener y ejercer sus propias manifestaciones culturales. "Tierra, autonomía y cultura" será la consigna que sintetice las movilizaciones". Tomado de: https://babel.banrepcultural.org/digital/collection/p17054coll8/id/0/ Fecha de reseña: 30/05/2021

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Adiós a los próceres

    Adiós a los próceres 

    Montoya, Pablo(Random House Mondadori, S.A.Barcelona, 2010)

    Montoya desmitifica las figuras de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Sebastián de Belalcázar y muchos otros próceres de nuestro país; mostrándonos el lado más corriente y humano de estas leyendas. En medio de las celebraciones oficiales de la historia nacional, Adiós a los próceres asume con arrojo la senda de la contracorriente. Pablo Montoya, por ello, ha escrito un libro de obligatoria lectura para quienes quieren curarse de la pedantería marcial y las ridículas grandezas de la patria. Adiós a los próceres es una divertida y feroz demolición de la independencia colombiana. Entre la sátira inteligente y el formato de la biografía enciclopédica, es este un libro audaz y diferente en la nueva cuentística colombiana. "En compañía de Voltaire me he sumergido en los tiempos de la Independencia colombiana y he sacado algunas conclusiones. No fue ésta una época sabia y penetrada por la transparencia. La invadieron, al contrario, la torpeza, el delirio, el equívoco y una gama variopinta de valentías. De tal itinerario, hecho de lecturas filtradas por el cedazo del sarcasmo y la distorsión, surgieron las veintitrés semblanzas que conforman este libro. Quien llegue a él encontrará una particular mezcla de información histórica e imaginación literaria".

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Junín: 1960

    Junín: 1960 

    Osorio Gómez, Jairo(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2013)

    Junín 1960 es el discurso de un joven de veintiún años, necesitado de testimoniar su infancia consumada en los vericuetos de aquellas vecindades. Pobre en metáforas, y tal vez en acentos musicales, el relato no deja de ilustrar, sin embargo, una época extravagante en el camino céntrico del pueblo que fue Medellín por esos tiempos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas

    Momentos estelares de la humanidad. Catorce miniaturas históricas 

    Zweig, Stefan(El AcantiladoBarcelona, 2013)

    Éste es probablemente el libro más famoso de Stefan Zweig. En el lleva a su cima el arte de la miniatura histórica y literaria. Muy variados son los acontecimientos que reúne bajo el título de "Momentos estelares": el ocaso del imperio de Oriente, en el que la caída de Constantinopla a manos de los turcos en 1453 adquiere su signo más visible; el nacimiento de "El Mesías" de Händel en 1741; la derrota de Napoleón en 1815; el indulto de Dostoievski momentos antes de su ejecución en 1849; el viaje de Lenin hacia Rusia en 1917... "Cada uno de estos momentos estelares" escribe Stefan Zweig con acierto" marca un rumbo durante décadas y siglos", de manera que podemos ver en ellos unos puntos clave de inflexión de la historia, que leemos en estas catorce miniaturas históricas con la fascinación que siempre nos produce Zweig.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Sully : Mi búsqueda por lo que realmente importa

    Sully : Mi búsqueda por lo que realmente importa 

    Berger, Sullen(2016)

    La gran historia estadounidense de Sullenberger es tan convincente que está destinada a ser lectura obligatoria para todos los jóvenes o para cualquier persona que necesite confirmación de que el valor, la dignidad y la capacidad extraordinarios todavía se pueden encontrar en este país… Una biografía memorable». Como lo demuestra el subtítulo, [Sully] está decidido a utilizar su nueva fama para promover su propio código: hacer las cosas bien y correctamente, como las hizo el día en que utilizó “toda una vida de conocimientos para encontrar una forma de prever el accidente”, su narración escrita de la hazaña de sacar a esos 150 pasajeros fuera de peligro».

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La invención de la naturaleza : el nuevo mundo de Alexander von Humboldt

    La invención de la naturaleza : el nuevo mundo de Alexander von Humboldt 

    Wulf, Andrea(2016)

    Alexander von Humboldt y sus tres acompañantes avanzaban en fila india y muy despacio. Sin vestimenta ni material apropiados, era una escalada peligrosa. El viento helador les había adormecido manos y pies, la nieve derretida les había empapado el fino calzado y el hielo cristalizado les cubría el cabello y la barba. A más de 5.000 metros sobre el nivel del mar, tenían dificultades para respirar en el aire enrarecido. A medida que avanzaban, las rocas irregulares destrozaban las suelas de los zapatos, y los pies les habían empezado a sangrar. Era el 23 de junio de 1802 y estaban escalando el Chimborazo, un bello volcán inactivo con forma de cúpula en los Andes, de casi 6.400 metros, a 160 kilómetros al sur de Quito en lo que hoy es Ecuador.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Historia mínima de Colombia

    Historia mínima de Colombia 

    Melo, Jorge Orlando(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)

    La épica y emocionante historia de una mujer cuya vida abarca los momentos históricos más relevantes del siglo XX. Desde 1920 -con la llamada «gripe española»- hasta la pandemia de 2020, la vida de Violeta será mucho más que la historia de un siglo. Violeta viene al mundo un tormentoso día de 1920, siendo la primera niña de una familia de cinco bulliciosos hermanos. Desde el principio su vida estará marcada por acontecimientos extraordinarios, pues todavía se sienten las ondas expansivas de la Gran Guerra cuando la gripe española llega a las orillas de su país sudamericano natal, casi en el momento exacto de su nacimiento. Gracias a la clarividencia del padre, la familia saldrá indemne de esta crisis para darse de bruces con una nueva, cuando la Gran Depresión altera la elegante vida urbana que Violeta ha conocido hasta ahora. Su familia lo perderá todo y se verá obligada a retirarse a una región salvaje y remota del país. Allí Violeta alcanzará la mayoría de edad y tendrá su primer pretendiente... En una carta dirigida a una persona a la que ama por encima de todas las demás, Violeta rememora devastadores desengaños amorosos y romances apasionados, momentos de pobreza y también de prosperidad, pérdidas terribles e inmensas alegrías. Moldearán su vida algunos de los grandes sucesos de la historia: la lucha por los derechos de la mujer, el auge y caída de tiranos y, en última instancia, no una, sino dos pandemias. Vista con los ojos de una mujer poseedora de una pasión, una determinación y un sentido del humor inolvidables que la sostienen a lo largo de una vida turbulenta, Isabel Allende nos regala, una vez más, una historia épica furiosamente inspiradora y profundamente emotiva.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • La memoria secreta de las hojas

    La memoria secreta de las hojas 

    Jahren, Hope(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2017)

    «Un libro profundamente conmovedor. Una escritora genuina al estilo de Oliver Sacks.» La memoria secreta de las hojas no es solo un libro, es el fascinante debut de una mujer consagrada a la ciencia, el retrato conmovedor de una larga amistad y una exposición sorprendente del mundo de las plantas que cambiará radicalmente nuestra forma de contemplar la naturaleza. En su ópera prima, Hope Jahren nos presenta un revelador tratado sobre la vida de las plantas que además versa sobre el trabajo y sobre el amor, y sobre cómo se pueden mover montañas cuando ambos van a la par.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El instante más oscuro : Winston Churchill en mayo de 1940

    El instante más oscuro : Winston Churchill en mayo de 1940 

    McCarten, Anthony(2017)

    Este es el relato del tiempo angustioso que vivió Gran Bretaña en mayo de 1940, desde el día 10, en que las tropas de Hitler iniciaron la invasión de Holanda, hasta el 29, cuando los soldados británicos y franceses derrotados por los alemanes embarcaron en Dunquerque para refugiarse en Inglaterra. Esta es una historia que se suele narrar en tonos de epopeya, pero que aquí se revive en torno a la figura de Winston Churchill, de acuerdo con la verdad de aquellos días inciertos, reconstruida con una amplia documentación, que incluye las discusiones del gobierno, y con los testimonios de sus contemporáneos.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Dunkerque

    Dunkerque 

    Leving, Joshua(2017)

    En mayo de 1940, Dunkerque fue escenario de una auténtica epopeya, cuando una extraordinaria evacuación marítima llevada a cabo en condiciones dramáticassalvó de la aniquilación a más de 300.000 soldados aliados cercados por el ejército nazi. Lo sucedido en Dunkerque no es únicamente la crónica de un mes frenético en el que intervinieron soldados de infantería y marineros, playas y carros de combate, políticos ambiciosos y generales angustiados. Ni siquiera es el testimonio de un intenso drama de supervivencia personal y nacional. Es lahistoria de los hombres y mujeres implicados en la evacuación, de sus bagajes y de las vivencias que conformaron su personalidad. Y es la crónica de cómoafrontaron los distintos países la profunda crisis de los años treinta, que condujo a la evacuación de todo un ejército mientras otro se esforzaba por aniquilarlo.Joshua Levine narra en este libro la sobrecogedora historia que sirve de trasfondo a Dunkerque, la película protagonizada por Tom Hardy, Mark Rylance, Kenneth Branagh y Harry Styles y dirigida por Christopher Nolan.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Talentos ocultos : basada en la historia real jamás contada

    Talentos ocultos : basada en la historia real jamás contada 

    Shetterly, Margot Lee([Bogotá], 2017)

    Es la historia de las mujeres afroamericanas de la NASA expertas en matemáticas, que desempeñaron un papel crucial en el programa espacial de Estados Unidos, y cuyas contribuciones han permanecido anónimas… hasta ahora. La fenomenal historia de mujeres matemáticas afroamericanas de la NASA en la vanguardia del movimiento feminista y de derechos civiles, cuyos cálculos impulsaron uno de los mayores logros espaciales de Estados Unidos. Ahora una gran película protagonizada por Taraji P. Henson, Octavia Spencer, Janelle Monae, Kirsten Dunst, y Kevin Costner. Antes de que John Glenn girara en órbita alrededor de la Tierra, o Neil Armstrong caminara en la luna, un grupo de mujeres profesionales en el área de las matemáticas conocidas como «computadoras humanas» usaron lápices, reglas de cálculo, máquinas de sumar para escribir las ecuaciones base para el lanzamiento de cohetes y astronautas al espacio. Entre ellas se encuentran un grupo de mujeres afroamericanas excepcionalmente talentosas, algunas de las mentes más brillantes de su generación. Originalmente relegadas a enseñar matemáticas en escuelas públicas segregadas del sur, fueron llamadas a servir durante la escasez laboral de la Segunda Guerra Mundial, cuando la industria aeronáutica de Estados Unidos se encontraba en extrema necesidad de alguien con conocimientos. Repentinamente, estas profesionales tenían acceso a un empleo digno de sus habilidades y respondieron al llamado del Tío Sam, se mudaron a Hampton, Virginia, y al fascinante mundo del Laboratorio Aeronáutico Langley Memorial. A pesar de que las leyes Jim Crow de Virginia les obligaba a estar separadas de sus homólogos blancos, el grupo de mujeres afroamericanas «Computadoras del oeste» ayudó a Estados Unidos a alcanzar una de las metas más deseadas: una victoria decisiva sobre la Unión Soviética durante la Guerra Fría, y el dominio completo de los cielos. Iniciando en la Segunda Guerra Mundial y hasta la Guerra Fría, el Movimiento de los derechos civiles y la carrera espacial, talentos ocultos entrelaza las historias de Dorothy Vaughan, Mary Jackson, Katherine Johnson y Christine Darden, cuatro mujeres afroamericanas que participaron en algunos de los mayores éxitos de la NASA. Es la crónica de sus carreras a lo largo de casi tres décadas en las que enfrentaron desafíos, alianzas y utilizaron su intelecto para cambiar sus vidas y el futuro de su país.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Escapar para vivir: el viaje de una joven norcoreana hacia la libertad

    Escapar para vivir: el viaje de una joven norcoreana hacia la libertad 

    Park, Yeonmi(Instituto Nacional para Ciegos -INCI, 2017)

    "Escapar para vivir" es el relato de la lucha de Park por subsistir en el país más enigmático y represivo del mundo; su angustiosa huida hacia Corea del Sur a través del submundo de contrabandistas y tratantes de seres humanos de China; y su transformación en una destacada activista pro derechos humanos… todo ello antes de cumplir veintiún años. Hoy en día, Park es una líder influyente para las generaciones más jóvenes de disidentes coreanos y ha obtenido reconocimiento internacionalmente como defensora de los derechos humanos en todo el mundo.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Tengo a papá : las últimas horas del Che

    Tengo a papá : las últimas horas del Che 

    Benítez López, Juan José(2017)

    El nuevo libro de J. J. Benítez pone luz a los últimos días del Che. El 8 de octubre de 1967, Ernesto Che Guevara fue capturado por el ejército boliviano en las proximidades de la aldea de La Higuera, al sudeste de Bolivia. Al día siguiente lo fusilaron sin juicio previo. Transcurrido medio siglo desde aquel suceso, la opinión pública sigue dividida. ¿Fue el Che un héroe? ¿O se trataba de un asesino despiadado a la cabeza de una banda de guerrilleros comunistas? J. J. Benítez, gracias a su predilección por personajes malditos, ha dedicado seis años de investigación para tratar de averiguar qué sucedió en las últimas horas del mítico guerrillero argentino y a quién cabe atribuir su muerte. Una obra desmitificadora que nos descubrirá quién ordenó matar al Che, cuál era su cara oculta o cuál es el verdadero paradero de su cuerpo, entre muchos otros misterios alrededor de su figura.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954) : Germán Arciniegas y Arturo Zapata: dos editores y sus proyectos

    Un momento en la historia de la edición y de la lectura en Colombia (1925-1954) : Germán Arciniegas y Arturo Zapata: dos editores y sus proyectos 

    Marín Colorado, Paula Andrea(Editorial Universidad del RosarioBogotá, 2017)

    Los proyectos editoriales de Germán Arciniegas y de Arturo Zapata contribuyeron a la modernización de la industria editorial colombiana, al proponer nuevos autores y temas, así como nuevas formas de acercamiento a los ya conocidos, legitimando la figura del editor al mismo tiempo como hombre de letras y de negocios. Igualmente, contribuyeron a desarrollar la edición como un espacio relativamente diferenciado de la creación literaria, la impresión y la administración de librerías, generando una transición hacia la profesionalización del oficio del editor en Colombia. Esta obra está dividida en tres capítulos. El primero aborda el papel como editor del reconocido y consagrado intelectual bogotano Germán Arciniegas, desde sus Ediciones Colombia (1925-1927) y de la Biblioteca Popular de Cultura Colombiana, en su calidad de ministro de educación. El segundo presenta la trayectoria del reconocido editor Manizales y Arturo Zapata, desde su participación en la publicación del periódico La Voz de Caldas (1926), hasta su retiro de la labores editoriales en 1974. El último capítulo presenta un panorama general de la división, la producción bibliográfica, las prácticas lectoras y la profesionalización del escritor en Colombia entre 1925 y 1954. Tomado del original. Fecha de reseña: 28 de febrero de 2022

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • El arte del engaño : los grandes libros de la estrategia china

    El arte del engaño : los grandes libros de la estrategia china 

    Tubau, Daniel(Instituto Nacional para Ciegos -INCI[Bogotá], 2018)

    Pese a ser uno de los libros más traducidos y versionados de la historia, El arte de la guerra de Sunzi se ve, todavía hoy, envuelto en un halo de misterio y desconocimiento. Daniel Tubau ha hecho un monumental trabajo de investigación para ofrecernos una completa visión del gran clásico de la estrategia. Tubau demuestra que El arte de la guerra, en contra de muchas interpretaciones habituales, es un libro de múltiples y fascinantes lecturas. Descubriremos qué lugar ocupa este clásico entre los tratados de estrategia militar, si fue empleado por Napoleón, el Primer Emperador chino o Mao Zedong, si el arte de la guerra es, aunque parezca paradójico, un arte de la debilidad, que emplea técnicas consideradas tradicionalmente como «femeninas», qué papel juega la adivinación y el cálculo, la importancia del engaño y del uso de espías, el papel que debe jugar el general o estratega supremo en la guerra, y la adaptación a circunstancias cambiantes o imprevistas.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)