Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar 900 Historia y geografía por título

Mostrando ítems 1 al 20 de 202

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Los 68 : París, Praga, México

    Los 68 : París, Praga, México 

    Fuentes, Carlos

    Todo el mundo tiene una idea de lo que pasó y significó el famoso mayo de 1968. Ese mes, los estudiantes de una buena parte del mundo occidental plantaron cara, primero al sistema educativo y después a los sistemas políticos dominantes en cada país, con el fin de agitar una sociedad cada vez más adormecida y autocomplaciente. Gracias a la pluma y al talento de Carlos Fuentes, testigo privilegiado e integrante del movimiento estudiantil, este libro puede leerse como un testimonio de primera mano.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Absuelto por la historia

    Absuelto por la historia 

    Báez, Luis

    Absuelto por la Historia cuenta con Opiniones sobre Fidel en la voz de personalidades de la política, la ciencia, el deporte y la cultura mundiales del siglo XX, entre ellos varios jefes de Estado y Premios Nóbel. Ho Chi Minh, Juan XXIII, Lázaro Cárdenas, Salvador Allende, Nelson Mandela, Ernesto Che Guevara, Hugo Chávez, John F. Kennedy, Richard Nixon, Juan Domingo Perón, Pablo Neruda, Gabriel García Márquez, José Saramago, Diego Armando Maradona, entre otros, opinan sobre el líder de la Revolución Cubana en esta inusual antología.

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    El acuerdo de paz de Kosovo 

    Chomsky, Noam

    El día 24 de marzo las fuerzas aéreas de la OTAN, lideradas por Estados Unidos, comenzaron a atacar la República Federal de Yugoslavia (Serbia y Montenegro) y el territorio de Kosovo, que la OTAN considera una provincia de Serbia. El día 3 de junio, la OTAN y Serbia alcanzaron un acuerdo de paz. EEUU declaró que había vencido, después de haber concluido con éxito "un esfuerzo de diez semanas para obligar al señor Milosevic a rendirse", tal y como lo definía Blaine Harden en el New York Times; ya no sería necesario utilizar fuerzas terrestres para "limpiar Serbia", como había recomendado el propio Harden en una crónica titulada "Cómo limpiar Serbia". Tomado del texto original Fecha de reseña: 06/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Adiós a los próceres

    Adiós a los próceres 

    Montoya, Pablo(Random House Mondadori, S.A.Barcelona, 2010)

    Montoya desmitifica las figuras de Simón Bolívar, Francisco de Paula Santander, Sebastián de Belalcázar y muchos otros próceres de nuestro país; mostrándonos el lado más corriente y humano de estas leyendas. En medio de las celebraciones oficiales de la historia nacional, Adiós a los próceres asume con arrojo la senda de la contracorriente. Pablo Montoya, por ello, ha escrito un libro de obligatoria lectura para quienes quieren curarse de la pedantería marcial y las ridículas grandezas de la patria. Adiós a los próceres es una divertida y feroz demolición de la independencia colombiana. Entre la sátira inteligente y el formato de la biografía enciclopédica, es este un libro audaz y diferente en la nueva cuentística colombiana. "En compañía de Voltaire me he sumergido en los tiempos de la Independencia colombiana y he sacado algunas conclusiones. No fue ésta una época sabia y penetrada por la transparencia. La invadieron, al contrario, la torpeza, el delirio, el equívoco y una gama variopinta de valentías. De tal itinerario, hecho de lecturas filtradas por el cedazo del sarcasmo y la distorsión, surgieron las veintitrés semblanzas que conforman este libro. Quien llegue a él encontrará una particular mezcla de información histórica e imaginación literaria".

    Formato: DOCX (Word 2010 o superior), EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Adriano emperador 

    De Abate, John

    El mayor dilema al que se tuvo que enfrentar Adriano, el hombre más poderoso de su tiempo, no fue gobernar Roma sino aceptar la pérdida de Antinoo, su más grande amor, que se suicidó a los 17 anos de edad y a quien el emperador convirtió en dios. Tomado de: http://ebiblioteca.org/?/ver/17013 Fecha de reseña: 20/05/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Un agente de negocios en el Buenos Aires de comienzos del siglo XVII : el corredor de lonja Juan Perez de Godoy y su familia 

    Lux-Wurm, Hernán Carlos

    Sabido es que, en esa sociedad altamente normativa que fue desde su fundación la Ciudad de la Trinidad y Puerto de Buenos Aires -bajo el imperio de un verdadero estado de derecho que amparaba todas las actividades humanas - no faltaba ninguna de las antiguas instituciones jurídicas hispánicas. Por lo tanto y desde sus primeros tiempos, dicha estructura jurídica porteña no fue hora de una vieja instituta española, como lo era la "correduría de lonja", antecesora directa de nuestros actuales corredores y martilleros públicos, que sustenta ahora nuestra legislación comercial. Tomado del texto original Fecha de reseña: 14/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Agradecido con la vida

    Agradecido con la vida 

    Garzón, Angelino

    El texto revela las vicisitudes de un personaje de la vida nacional que surgió por sus propios medios y logró vencer sus quebrantos de salud. Aguerrido sindicalista, constituyente, ministro, gobernador, vicepresidente. Pero ante todo, sobreviviente. Ese es Angelino Garzón y así queda reflejado en este texto en el que recuerda cómo logró salir adelante pese a las adversidades y a sus gravísimos quebrantos de salud. El vicepresidente de Colombia no oculta su origen extremadamente humilde y no solo se enorgullece de él sino que lo utiliza como trampolín para relatar su largo camino por la vida, de la que tiene suficientes motivos para estar agradecido.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Aguafuertes gallegas 

    Arlt, Roberto

    El viajero curioso, que todo lo observa, marca comparaciones y contrastes no sólo entre Galicia y Andalucía sino en relación con los españoles residentes en Buenos Aires. Costumbres, carácter, clases sociales, comportamiento, actividades, quedan registrados por la pluma inquieta, ávida de conocer y transmitir. Arlt comenta sus inquietudes de escritor: `...y observo aquí, que hablo más de la gente de Galicia que de sus ciudades.` (p. 44). A la manera de una cámara fílmica, pasea su mirada por el paisaje y registra sus impresiones, logrando que el lector viaje con él y perciba los olores y colores de las cosas. Las vívidas descripciones, siempre en tiempo presente, alternan con pensamientos sobre los asuntos más variados, con comparaciones y sugerencias que tornan vívido el relato. Lo que ve, lo que siente y lo que piensa se entrelazan con referencias a los orígenes de los habitantes, enraizados en los celtas de los primeros tiempos del cristianismo, con las industrias actuales y con las características del hombre que habita ese suelo. `Filosóficamente musculoso, el gallego no tolera la miseria, antes de estirar la mano limosneando, se expatria`. (p. 52). Así, Arlt pasa del paisaje `diabólicamente fantástico` a la psicología, `esa depresión nerviosa fina y sutil`, a la música, `no se puede dejar de asociar el paisaje gallego al teatro de Wagner`, a lo físico y lo espiritual. Todo lo abarca su incisiva mirada, hasta las leyendas y maleficios entrelazados con el paisaje y con el

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Airborne operations : a german appraisal 

    Center of Military History

    This study was written for the Historical Division, EUCOM, by a committee of former German officers. It follows an outline prepared by the Office of the Chief of Military History, Special Staff, United States Army, which is given below: 1. a. A review of German airborne experience in World War II. b. An appraisal of German successes and failures. c. Reasons for the apparent abandonment of large-scale German airborne operations after the Crete operation. 2. a. German experience in opposing Allied and Russian airborne operations. b. An appraisal of the effectiveness of these operations. 3. The probable future of airborne operations. It is believed that the contributors to this study (listed on page iv) represent a valid cross-section of expert German opinion on airborne operations. Since the contributors include Luftwaffe and Army officers at various levels of command, some divergences of opinion are inevitable; these have been listed and, wherever possible, evaluated by the principal German author. However, the opinions of General feld marschall Albert Kesselring are given separately and without comment wherever they occur in the course of the presentation. Tomado de: https://www.amazon.com/Airborne-Operations-Center-Military-History/dp/1780392982 Fecha de reseña: 21/10/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Ajá sí lo es

    Ajá sí lo es 

    Mccourt, Frank

    Las cenizas de Ángela, el extraordinario debut de Frank McCourt, terminaba cuando el narrador, el propio autor, partía de Irlanda hacia América. ¡Ajá! Sí lo es comienza justamente en ese punto, en 1949. cuando con apenas diecinueve años McCourt llega en barco a Nueva York. Como tantos otros, trae la maleta repleta con sueños de bonanzas; como la mayoría, rápidamente descubre que esa ciudad que él vislumbraba un paraíso es un sitio arduo, que no se asemeja demasiado al que veía en las películas norteamericanas en los cines de Limerick, Irlanda. Atraviesa los trabajos mal pagos que padecen los inmigrantes recién llegados, vive en habitaciones mal ventiladas, come hoy sí y mañana no tanto. Su único aliado es la Literatura; lector incansable, en los grandes clásicos de todos los tiempos consigue descansar de la batalla diaria y volver a imaginar la felicidad. Conmovedor, capaz de la tristeza, la ternura y de la más profunda sátira en una misma página, ¡Ajá! Sí lo es es la epopeya de un hombre que, bajo las condiciones más adversas, consigue salir de la gris oscuridad a la que parecía condenado. Con un sentido del humor invencible y un dominio de la escritura superior al que demostrara en Las cenizas de Ángela, Frank McCourt se alza con una nueva obra maestra, un libro emocionante y divertido, un asombroso ejercicio de estilo que nos ofrece la mejor Literatura de la mano de una historia singularmente intensa y atrapante.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Alejandro. Tomo 6 

    Autor desconocido

    Las columnas se detuvieron. Filotas dio media vuelta, examinó los rostros de la primera fila, asintió con la cabeza y sonrió. —Estáis muy bien. ¿Habéis visto las eses que hacen nuestros amigos del otro lado? Me temo que han comido y bebido bastante bien; espero que nos hayan dejado algo. Cuando esto empiece, se cagarán en los taparrabos. Id con cuidado, no vayáis a resbalar. Y... simplemente quedaos quietos. Nada de avanzar, nada de cargar, sólo tenemos que mantener la posición. Del resto se encargarán otros. No vayamos a ganar la batalla nosotros solos. Filipo y Alejandro se lo tomarían a mal. Tomado del texto original Fecha de reseña: 11/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Alejandro. Tomo 8 

    Autor desconocido

    Mi sobrino ve lo que le muestran; tú, Dimas, y quizá tú aún más, diosa negra, veis lo que os quieren ocultar. Ignoro si Alejandro sabe qué dedos tienen el amuleto, que también lleva su madre, y si acaso quiere y puede averiguar qué hay realmente detrás de todo esto. Si vosotros lo averiguáis, y sobrevivís a ese conocimiento, por favor ¡decídmelo!. Tomado del texto original Fecha de reseña: 11/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Amantes de los reyes de España 

    Gonzalez Cremona, Juan Manuel

    ¿Tuvieron más amantes los Austrias o los Borbones? ¿Por qué los monarcas españoles ocultaban a sus amantes, en tanto los franceses las mostraban con orgullo? ¿Puede establecerse una relación entre buen gobierno de un rey y el número de sus amantes? Contar la verdad sobre los amores extraconyugales de reyes y reinas no es en absoluto rebajarlos sino, por el contrario, humanizarlos. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña: 18/04/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Anales de Aragón 

    Zurita, Jerónimo

    Suele acontecer a los que quieren escribir los principios y origen de algún reino o grande república, lo que vemos en la traza y descripción de algunas regiones que nos son muy remotas o nuevamente descubiertas, y generalmente, en el retrato y sitio de la tierra. Porque a donde no alcanza la industria y diligencia para debujar, particularmente las postreras tierras y provincias del mundo, asientan en el remate de sus tablas ciertas figuras que nos representan ser aquellas regiones mucho más extendidas; y pintan algunas montañas tan altas que exceden a todas las otras del universo; y con esto figuran algunos grandes desiertos y partes inhabitables: porque por este debujo les parece que se señala lo que no se basta a comprender. De la misma manera sucede a los que emprenden escribir algunos principios de cosas muy olvidadas: porque en la relación dellas es forzado que pasen como quien atraviesa un gran desierto a donde corren peligro de perderse. De aquí resultó que los cuentos de la origen de muy grandes imperios y reinos, fueron a parar como cosas inciertas y fabulosas en diversos poetas que, como buenos pintores, dejaron debujadas aquellas trazas y otras figuras monstruosas, porque por ellas se pudiese imaginar la distancia y grandeza de la tierra y la extrañeza del sitio y la ferocidad de las gentes. Lo demás quedó a cargo de los que emprendieron escribir verdaderas relaciones de las cosas pasadas, en lo que les fue lícito, poderlo afirmar por constante; y los que pasaron d

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Anatomía de un instante 

    Cercas, Javier

    Javier Cercas quería escribir una novela sobre 23 F, pero tras reunir toda la información existente sobre ese momento decisivo de la reciente historia de España, se dio cuenta que ninguna ficción podía hacer justicia al material que tenía entre manos. Así a partir de un instante que reúne tres gestos valientes, el de Adolfo Suárez, el de Gutiérrez Mellado y el de Santiago Carrillo, que en medio de las balas disparadas por los secuestradores del congreso se resistieron a lanzarse al suelo el día del golpe de estado, Cercas arma un extraordinario relato, usando ese instante como una mirilla a través de la cual se puede contemplar una época y un país. (Tomado de http://www.quelibroleo.com/anatomia-de-un-instante ) (Fecha de reseña 10/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Antes del fin

    Antes del fin 

    Sábato, Ernesto

    Ésta es la historia de un joven nacido en la pampa, que emprende con éxito una carrera altamente especializada en el mundo científico y llega incluso a trabajar en el centro Curie de París, para luego, en contacto con los surrealistas, abandonar la ciencia por la Literatura y el arte, en un gesto valeroso y retador, y con su primera novela, rechazada por la multitud de editores, obtener el reconocimiento de Albert Camus y Thomas Mann. Es también la historia de un hombre rebelde, afín desde muy pronto al anarquismo y a la izquierda revolucionaria, que descubre y denuncia las máscaras del totalitarismo soviético para luego, ya en su vejez, presidir con extraordinario coraje personal la comisión que investiga el horror de los desaparecidos en Argentina y desvelar la magnitud del genocidio.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Antes del fin 

    Sábato, Ernesto

    Es la historia de un joven nacido en La pampa, que emprende con éxito una carrera altamente especializada en el mundo científico y llega incluso a trabajar en el centro Curie de Paris, para luego, en contacto con los surrealistas, abandonar la ciencia por la literatura y el arte, en un gesto valeroso y retador, y con su primera novela, rechazada por multitud de editores, obtener el reconocimiento de Albert Camus y Thomas Mann. (Tomado de http://www.amazon.com/Antes-Before-Spanish-Edition-Memorias/dp/8432216054 25/03/2015)

    Formato: RTF (Rich Text Format)

  • Portada no disponible

    Antología libertaria de Ricardo Flores Magón 01 

    Escobedo Cetina, Humberto

    Introducción. En vida, los revolucionarios son perseguidos, encarcelados y asesinados. Cuando caen víctimas de los tiranos, éstos, les levantan monumentos y graban sus nombres en los recintos parlamentarios burgueses. Intentando apropiárselos ideológicamente, al mismo tiempo que pretenden castrar y ocultar su pensamiento y sus ideas revolucionarias. Ricardo Flores Magón es uno de ellos. (Tomado del contenido del libro) (Fecha de reseña 24/11/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • El año mil

    El año mil 

    Georges Duby

    Una sociedad aterrada por la inminencia del fin del mundo: esta imagen del Año Mil siguió viva durante muchos siglos e incluso persiste en el presente. Como antídoto contra las supersticiones inconscientes, el momento actual es más que propicio para analizar la mentalidad del final del primer milenio. Con los triunfos del humanismo aparecen en el siglo XV las primeras descripciones de los terrores del Año Mil, reflejando el desprecio renacentista por aquella barbarie, opuesta a la idealizada antigüedad clásica. Esta imagen se debe en parte a la poca consistencia de los testimonios históricos. Para obtener una imagen más precisa, Georges Duby amplía el campo de observación, estudiando la franja de algo más de medio siglo que rodea al Año Mil. La Europa de entonces salía de una profunda depresión. Sin embargo, para la generación que precedió al Año Mil, el grueso del peligro de invasiones e infortunios quedó atrás. Se produjo paulatinamente un despertar de la cultura, un resurgimiento de la escritura y de la confección de documentos. Este libro se propone presentar y comentar algunos de ellos, para mostrar los reflejos de un Año Mil que se vivía, también, como promesa y nueva primavera del mundo.

    Formato: DAISY voz locutor

  • Portada no disponible

    Apuntes sobre el anarquismo y la revolución española 

    Anónimo

    En los años 30 España tenía el movimiento anarquista más grande del mundo. Al comienzo de la guerra "civil" española, más de un millón y medio de trabajadores y campesinos eran miembros de la CNT (Confederación Nacional del Trabajo), federación de uniones anarcosindicalistas, y 30,000 eran miembros de la FAI (Federación Anarquista Ibérica). La población total de España era entonces 24 millones. (Tomado del libro) (Fecha de reseña: 27/09/2015)

    Formato: DOC (Word 97-2003)