Introducción a la vida fascista
Datos del contenido
Introducción a la vida fascista
Resumen
En la presentación de la edición norteamericana de El Antiedipo de Gilíes Deleuze y Félix Guattari, Foucault definió la obra como una introducción a la vida no fascista; era un modo de recordar la Introducción a la Vida Devota de San Francisco de Sales por la que se interesaba en aquellos días. Qué hacer, cómo pensar para no ser, fascista, o para ser un no fascista, o un devoto en el siglo del santo? Para Gilles Deleuze el fascismo es una figura del deseo, de la micropolí- tica del deseo. Dimensión que no es la del saber, ni la de una conciencia adoctrinada, no está forjada a la altura de los ideales teóricos ni de ninguna verdad declarada. El fascismo deseante es un modo del sentir, pero no del sentimiento si éste ya implica un pasaje por el corazón. Es un sentir que tiene la fuerza de las sensaciones brutas y la dirección de la sociabilidad. Es decir un sentir que tiene que ver con los otros.
Tomado de: http://www.freelibros.org/libros/introduccion-a-la-vida-fascista-tomas-abraham.html
Fecha de reseña: 15/05/2016
Editorial
Letra E
Colecciones
Archivos
Descripción:
Introduccion_a_la_vida_fascista.pdf
Título: Introduccion_a_la_vida_fascista.pdf
Tamaño: 362.1Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Introduccion_a_la_vida_fascista.pdf
Tamaño: 362.1Kb


Carátula
