Las tres misas
Datos del contenido
Las tres misas
Resumen
Éste relato, breve, pero efectivo, nos adentra en la cultura cristiana de mitad del siglo XVII en donde los rituales de Navidad son alterados por causa del pecado de gula. El reverendo Balaguer, el sacerdote a cargo de oficiar las misas de Navidad, tentado por los manjares del banquete del castillo acelera las tres misas que era costumbre en esa época oficiar la noche de Navidad. A causa de una indigestión, muere y como castigo por "robar" una misa, es condenado a oficiarlas por trescientos años. El mensaje está de acuerdo a la época en la que el catolicismo estaba fundado en bases de castigo y pecados como la gula eran interpretados como graves, sólo por comer. En una lectura más moderna se podría interpretar cómo medir las consecuencias de aquellas acciones que afectan a los que nos rodean, arrastrándolos en el propio error.
(Tomado de http://literatura.itematika.com/libro/85/las-tres-misas.html )
(Fecha de reseña 5/11/2015)
Editorial
Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
Las_tres_misas.docx
Título: Las_tres_misas.docx
Tamaño: 12.68Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Las_tres_misas.docx
Tamaño: 12.68Kb


Carátula
