Libros apócrifos: historia eclesiástica 2: Eusebio de Cesarea
Datos del contenido
Libros apócrifos: historia eclesiástica 2: Eusebio de Cesarea
Resumen
¿Qué sucedió realmente tras la muerte de los apóstoles, testigos privilegiados de Jesucristo? ¿Cómo afrontó el cristianismo la cultura grecorromana? ¿Cuál fue el alcance y significado de las persecuciones? ¿Qué supuso la conversión de Constantino para la Iglesia?Salvo los túneles de las catacumbas, las reliquias y algunos documentos sueltos, poco nos quedaría para poder conocer e investigar con exactitud los avatares del cristianismo primitivo de forma ordenada, con toda riqueza de detalles, de no haber sido porque la Providencia de Dios levantó, como hace siempre, el hombre adecuado en el momento preciso: Eusebio de Cesarea, considerado "el Padre de la Historia de la Iglesia".Aunque se desconoce con exactitud su procedencia (su nacimiento se calcula alrededor del año 255 d.C), las primeras referencias que tenemos de el lo colocan en Cesarea (de aquí el apodo que se añade a su nombre), ocupado en las tareas pastorales. Era un hombre amante de los libros, y uno de sus objetivos principales fue ampliar y enriquecer la importante biblioteca que había fundado Origenes en esta ciudad que tenía ya cerca de ¡30.000 volúmenes!, y que fue puesta bajo su cuidado.Eusebio escribió numerosos libros de apologética, de doctrina y de geografía bíblica –como su famoso "Onomasticón", en el cual hace una relación ordenada de los principales lugares de Palestina y los identifica.
Colecciones
Archivos
Descripción:
Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.docx
Título: Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.docx
Tamaño: 74.94Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.docx
Tamaño: 74.94Kb


Descripción:
Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.epub
Título: Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.epub
Tamaño: 195.0Kb
Inicie sesión para leer el EPUB
Título: Libros_apocrifos_historia_eclesiastica_2.epub
Tamaño: 195.0Kb


Carátula
