Título del contenido: La estética anarquista
Autor
Resumen
La estética anarquista surge de la reflexión prospectiva de los fundadores del pensamiento anarquista moderno. Al definir la orientación estética de una sensibilidad antiautoritaria, prolonga la irradiación de un conjunto de teorías y prácticas revolucionarias. Para aplicar las tesis generales de una filosofía, de una “ciencia” de la sociedad, a los problemas de la creación literaria y artística, adopta la tendencia de las estéticas sociológicas de los siglos XIX y XX. Pero la tentación iconoclasta que ha heredado de los grandes movimientos heréticos de la historia -así como el culto a la creatividad que instituye a partir de una visión “rousseauniana” del hombre- le permite escapar al determinismo estéril de las “ciencias” socialistas del arte.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 12/08/2016
Colecciones
- 320 Ciencia política [159]
Formato
Descripción:
La_estetica_anarquista.docx
Título: La_estetica_anarquista.docx
Tamaño: 95.80Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_estetica_anarquista.docx
Tamaño: 95.80Kb


Carátula
