Título del contenido: Los milagros de la Argentina vol. II
Autor
Resumen
Pasto puna, duro, tieso, ralo, amargo, blancuzco, insubstancial; paja cortadera de lindo aspecto, largas cintitas verdes elegantemente arqueadas, con sus penachos plateados hermosamente floridos, que da sombra y reparo contra los vientos fríos y los temporales, pero que no se puede comer; paja brava, verde como albahaca, en matas tupidas que convidan... ¡Cuidadito! ¡que son alfileres!; paja de embarrar, linda, sí, para construir los ranchos de barro y para techarlos, pero pasto de poco valor, que sostiene sin mantener, y llena sin alimentar; y en los bajos, alguna gramilla rala, en manchoncitos, con otros pastos sabrosos y nutritivos, ¡pero en tan pequeña cantidad!, tales eran las riquezas de la pradera pampeana cuando llegó a la Argentina don Giuseppe.
(Tomado del libro)
(Fecha de reseña 17/08/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Formato
Descripción:
Los_milagros_de_la_argentina.docx
Título: Los_milagros_de_la_argentina.docx
Tamaño: 42.23Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Los_milagros_de_la_argentina.docx
Tamaño: 42.23Kb


Carátula
