Título del contenido: Los motivos del lobo
Autor
Resumen
Entre las composiciones poéticas favoritas del público destacan tres por el alto nivel técnico y capacidad histriónica que exigen del intérprete, y son: “El Brindis del Bohemio” de Guillermo Aguirre y Fierro, “La Chacha Micaila” de Antonio Guzmán Aguilera y “Los motivos del Lobo” de Rubén Darío. Lo poemas de la popular trilogía son igualmente extensos (cada uno supera los 150 versos) y dramáticos, y adoptan el modo narrativo. En tres distintos estados de ánimo, nos brindan pasajes intensamente emotivos, dignos de recordar con frecuencia, cuya frescura no se ha extinguido con el paso de los años. Los dos primeros pertenecen a autores mexicanos y difieren en carácter y lenguaje. El tercero se aparta considerablemente de los nacionales y se proyecta hacia la expresión universal. Puede clasificarse como un poema de raigambre religiosa porque está basado en la vida de un Santo. No obstante una exégesis del argumento revela la presencia de ideas originales aportadas por el autor. Este es uno de los propósitos del presente ensayo.
(Tomado de http://nayaritmx.mx.tripod.com/files/mot_lobo.html)
(Fecha de reseña 12/08/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Formato
Descripción:
Los_motivos_del_lobo.docx
Título: Los_motivos_del_lobo.docx
Tamaño: 8.144Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Los_motivos_del_lobo.docx
Tamaño: 8.144Kb


Carátula
