La moral anarquista
Datos del contenido
La moral anarquista
Resumen
La historia del pensamiento humano recuerda las oscilaciones del péndulo, las cuales hace ya siglos que perduran. Después de un largo período de sueño, viene el despertar; y entonces se liberta de las cadenas con las que todos los interesados -gobernantes, magistrados, clérigos- le habían cuidadosamente amarrado. Las rompe. Somete a severa crítica todo cuanto se le había enseñado; y pone al desnudo la vanidad de los prejuicios religiosos, políticos, legales y sociales en cuyo seno había vegetado. En aras de su espíritu de investigación se lanza por caminos desconocidos, enriquece nuestro saber con descubrimientos imprevistos: crea nuevas ciencias.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 16/11/2016
Colecciones
- 320 Ciencia política [159]
Archivos
Descripción:
La_moral_anarquista.docx
Título: La_moral_anarquista.docx
Tamaño: 40.07Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_moral_anarquista.docx
Tamaño: 40.07Kb


Carátula
