Los templarios y otros enigmas medievales
Datos del contenido
Los templarios y otros enigmas medievales
Resumen
Un recorrido histórico de lo más interesante para un libro tan pequeño es lo primero que se puede pensar al leer esta obra de Juan Eslava. En apenas doscientas páginas se recorren los hechos más importantes de la Edad Media europea con un rigor y un estilo al que ya nos tiene acostumbrados. Desde la fundación de la Orden Templaria en 1.115, pasando por la mitología que rodea al rey Arturo y su ciclo histórico, los cátaros, la caída de Constantinopla o el Grial, hasta las circunstancias de la caída del imperio almohade y el enigma de la Mesa de Salomón, se hace un repaso exhaustivo –que no complicado ni pesado– por el devenir de la cultura medieval que, de una forma tan concluyente, sentó las bases de la cultura en Europa. Cada uno de los capítulos contiene un detallado análisis de las situaciones políticas, económicas, técnicas y culturales en los que se desarrollan los hechos narrados. (Tomado de http://www.quedelibros.com/libro/41623/Los-templarios-y-otros-enigmas-medievales.html)
(Fecha de reseña: 20/06/2015)
Editorial
Barcelona Planeta
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
Los_templarios_y_otros_enigmas_medievales.docx
Título: Los_templarios_y_otros_enigmas_medievales.docx
Tamaño: 134.6Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Los_templarios_y_otros_enigmas_medievales.docx
Tamaño: 134.6Kb


Carátula
