Los tiempos hipermodernos
Datos del contenido
Los tiempos hipermodernos
Resumen
Es el análisis del paso de la modernidad a la hipermodernidad en las sociedades desarrolladas. Francés de origen polaco, es profesor agregado de filosofía en la Universidad de Grenoble. En 1983 publicó La era del vacío, un texto en el que ya están puestos los cimientos de su visión de la sociedad actual. En él articula los grandes conceptos que le han proporcionado una reputación intelectual bien ganada: proceso de personalización, destrucción de las estructuras colectivas de sentido, hedonismo, consumismo, tensiones paradójicas en los individuos y en la sociedad civil, la seducción como forma de regulación social, rechazo de la violencia política y aumento de la consideración ciudadana de los valores de la democracia. La aparición en 1987 de El imperio de lo efímero convirtió a Lipovetsky en un intelectual globalizado con una inmensa capacidad de convocatoria.
Tomado de: http://www.elcultural.com/revista/letras/Los-tiempos-hipermodernos/19564
Fecha: 04/08/2016
Editorial
Barcelona Anagrama
Colecciones
- 800 Literatura [4128]
Archivos
Descripción:
Los_tiempos_hipermodernos.pdf
Título: Los_tiempos_hipermodernos.pdf
Tamaño: 2.567Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Los_tiempos_hipermodernos.pdf
Tamaño: 2.567Mb


Carátula
