Ludwig Wittgenstein vivir y pensar el límite
Datos del contenido
Ludwig Wittgenstein vivir y pensar el límite
Resumen
Sin ninguna duda Ludwig Wittgenstein es uno de esos filósofos que escriben con sangre. Es su sangre la que desborda todas las lacónicas sentencias del Tractatus y cada uno de los breves párrafos de las Investigaciones Filosóficas. La sangre de Wittgenstein alcanza una y otra vez al lector desprevenido que casi inevitablemente intentará preservarse, aplicándole a su letra rígidos esquemas de interpretación y escolásticas claves de lectura. Pero es inútil. Los conceptos no pueden contener por mucho tiempo la intensidad de una vida y un pensamiento instalados siempre en el límite, no para suprimirlo o modificarlo, ni siquiera para explicarlo o justificarlo, sino para sostenerlo en su irredimible presencia.
Tomado del texto original.
Fecha: 11/10/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Ludwig_wittgenstein_vivir_y_pensar_el_limite.docx
Título: Ludwig_wittgenstein_vivir_y_pensar_el_limite.docx
Tamaño: 30.14Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Ludwig_wittgenstein_vivir_y_pensar_el_limite.docx
Tamaño: 30.14Kb


Carátula
