La objetividad cognitiva de la ciencia social
Datos del contenido
La objetividad cognitiva de la ciencia social
Resumen
En el comienzo del Ensayo, Weber plantea que el análisis de los medios utilizados en la ciencia social, consiguientemente la problemática de su instrumentación metodológica, al abordar su objeto de estudio presenta como principal dificultad aquella referida a la relación con los juicios de valor y en definitiva termina convirtiéndose en una cuestión esencial sobre la validez de los conocimientos producidos por esta ciencia (“¿En qué sentido existen “verdades objetivamente válidas en el terreno de las ciencias de la vida cultural en general?” se preguntará en última instancia Weber en el principio de “La objetividad cognoscitiva de la ciencia social y de la política social” (1904) (Tomado de http://es.scribd.com/doc/54173920/La-Objetividad-Cognoscitiva-Max-Weber#scribd 15/05/2015)
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_objetividad_cognitiva_de_la_ciencia_social.docx
Título: La_objetividad_cognitiva_de_la_ciencia_social.docx
Tamaño: 25.89Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: La_objetividad_cognitiva_de_la_ciencia_social.docx
Tamaño: 25.89Kb


Carátula
