La política del consejo
Datos del contenido
La política del consejo
Resumen
El Consejo de Acción no pregunta a ningún trabajador si él posee una creencia religiosa o atea. No le pregunta si él pertenece a este o a aquel o a ningún partido político. Le dice simplemente: ¿Es usted un trabajador? Si no, ¿Usted siente la necesidad de dedicarse enteramente a los intereses de la clase obrera y de evitar todos los movimientos que se opongan a ella? ¿Se siente uno con los trabajadores? ¿Siente en usted la fuerza indispensable para ser leal a su causa? ¿Es usted consciente de que los trabajadores, quienes han creado toda la abundancia que ha hecho posible la civilización y luchado por la libertad, han sido relegados a vivir en la miseria, la ignorancia, y la esclavitud? ¿Usted comprende que la raíz principal de todos los males en la vida de los trabajadores es la pobreza; y que esa pobreza —que es la condición común de los trabajadores en todas partes del mundo— es una consecuencia directa de la actual organización económica de la sociedad, y especialmente de la esclavitud del trabajo —es decir del proletariado— bajo el yugo del capitalismo —es decir del burgués—?.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 27/07/2016
Editorial
La Biblioteca Anarquista
Colecciones
- 320 Ciencia política [311]
Archivos
Descripción:
La_politica_del_consejo.pdf
Título: La_politica_del_consejo.pdf
Tamaño: 60.67Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_politica_del_consejo.pdf
Tamaño: 60.67Kb


Carátula
