Mundos ignorados
Datos del contenido
Mundos ignorados
Resumen
Cuando empezó la era de los vuelos espaciales, con el lanzamiento del Sputnik I, la
gente afirmó que ello. significaba el final de la Ciencia-ficción, porque los viajes
interplanetarios habían dejado el campo de la especulación para entrar a formar parte de
las noticias periodísticas, que informan sobre la vida diaria. Durante cierto tiempo pareció
que estas predicciones iban a cumplirse, ya que el aumento de artículos periodísticos
sobre los satélites de la Tierra coincidió con un aminoramiento de las novelas de cienciaficción.
Sin embargo, actualmente hemos comprendido que tales predicciones fueron
prematuras. Nos hallamos ya en el umbral de la era espacial, pero aún nos queda una
larga distancia que recorrer. Paso a paso nos abrimos camino, pero aún obstaculizan el sendero muchas dificultades. Así, entre el primer cohete espacial y el día en que el
hombre de la Tierra pose sus plantas en otros mundos todavía existe un largo plazo de tiempo, que sólo servirá para que los imaginativos proyecten teorías, descabelladas o no, acerca del futuro.
Incluso el aterrizaje en la Luna, Marte o Venus, de los primeros astronautas,
incrementará estas teorías, ya que si la Historia debe, servirnos de guía (¿y con qué otra guía podemos contar?), el primer viaje de Colón sólo sirvió para llenar un par de siglos con las más bizarras exploraciones y los más impensados descubrimientos. Creemos firmemente que la ciencia-ficción con respecto a los mundos del espacio todavía seguirá entre nosotros
Editorial
Barcelona Umbriel
Colecciones
Archivos
Descripción:
Mundos_ignorados.pdf
Título: Mundos_ignorados.pdf
Tamaño: 346.2Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Mundos_ignorados.pdf
Tamaño: 346.2Kb


Carátula
