Noche de guerra en el museo del prado
Datos del contenido
Noche de guerra en el museo del prado
Resumen
Ambientada en el mes de noviembre de 1936, en plena Guerra Civil española, los milicianos defensores de la República se aprestan a trasladar los cuadros más famosos del Museo del Prado a los sótanos de las instalaciones para protegerlos de los bombardeos. Se hace una semblanza de las piezas más célebres. Súbitamente, los personajes del Tres de mayo, el célebre cuadro de Francisco de Goya cobran vida y se disponen a levantar una barricada en su propia defensa.
Otros personajes se van sumando, como el rey Felipe IV y su bufón o Venus y Adonis. Finalmente, aparecen en escena los personajes de El entierro de la sardina, de Goya, que llevan consigo a la representación de Manuel Godoy y la Reina María Luisa de Parma, que son acusados de traición y tiranía, juzgados, declarados culpables y ejecutados.
Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Noche_de_guerra_en_el_Museo_del_Prado
Fecha: 20/06/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Noche_de_guerra_en_el_museo_del_prado.docx
Título: Noche_de_guerra_en_el_museo_del_prado.docx
Tamaño: 1.176Mb
Inicie sesión para leer el word
Título: Noche_de_guerra_en_el_museo_del_prado.docx
Tamaño: 1.176Mb


Carátula
