Título del contenido: Obra periodística I: Textos costeños
Autor
Resumen
El 9 de abril de 1948, hacia la una de la tarde, el líder liberal y populista Jorge Eliécer Gaitán cayó bajo las balas de un desconocido al salir de su oficina de abogado, situada en la Carrera Séptima, cerca del cruce con la Avenida Jiménez de Quesada, en pleno centro de Bogotá. Gaitán falleció media hora después. La noticia —del atentado, primero, y de la muerte, posteriormente— desató el furor vengativo y desesperado de las masas populares que se lanzaron a una insurrección espontánea y desordenada, con un muy elevado saldo de muertos, saqueos, incendios y ruinas. Fue el llamado «Bogotazo», que en realidad tuvo su eco sangriento en todas las ciudades y pueblos de alguna importancia de Colombia. El país entraba así, de manera notoria, en el ciclo conocido como «la Violencia», un ciclo cuyo engranaje en realidad había empezado a funcionar dos años antes, con el acceso de la minoría conservadora al poder presidencial.
(Tomado del libro)
(Fecha de reseña: 16/12/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3637]
Formato
Descripción:
Obra_periodistica_I.docx
Título: Obra_periodistica_I.docx
Tamaño: 696.9Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Obra_periodistica_I.docx
Tamaño: 696.9Kb


Carátula
