Marx y su concepto del hombre
Datos del contenido
Marx y su concepto del hombre
Resumen
El núcleo de este volumen está constituido por una traducción de la principal obra
filosófica de Karl Marx, publicada por vez primera [en inglés] en los Estados Unidos.1
Obviamente, esta publicación es importante, aunque sólo fuera porque pondrá en contacto
al público con una de las principales obras de la filosofía poshegeliana, hasta ahora
desconocida en el mundo de habla inglesa [y española].
La filosofía de Marx, como una gran parte del pensamiento existencialista, representa
una protesta contra la enajenación del hombre, su pérdida de sí mismo y su transformación
en una cosa; es un movimiento contra la deshumanización y automatización
del hombre, inherente al desarrollo del industrialismo occidental. Es despiadadamente
crítica de todas las "respuestas" al problema de la existencia humana que tratan de
aportar soluciones por la negación o simulación de las dicotomías inherentes a la existencia humana. La filosofía de Marx tiene sus raíces en la tradición filosófica humanista de Occidente, que va de Spinoza a Goethe y Hegel, pasando por los filósofos franceses y alemanes de la Ilustración y cuya esencia misma es la preocupación por el hombre y la realización de sus potencialidades.
Para la filosofía de Marx, que ha encontrado su expresión más articulada en los Manuscritos económico-filosóficos, el problema central es el de la existencia del individuo
real, que es lo que hace, y cuya "naturaleza" se desarrolla y se revela en la historia.
Tomado de: http://datelobueno.com/wp
Editorial
México Fondo de Cultura Económica
Colecciones
- 320 Ciencia política [310]
Archivos
Descripción:
Marx_y_su_concepto_del_hombre.pdf
Título: Marx_y_su_concepto_del_hombre.pdf
Tamaño: 14.21Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Marx_y_su_concepto_del_hombre.pdf
Tamaño: 14.21Mb


Carátula
