Principios y métodos del arte tradicional
Datos del contenido
Principios y métodos del arte tradicional
Resumen
En las consideraciones que seguirán, partimos de la idea fundamental de que todo oficio puede ser el soporte de una realización espiritual, y ello gracias a su simbolismo, que refleja, en el plano terrestre, una función universal determinada; en otras palabras, el arte o el oficio -que tradicionalmente no son sino uno- debe simbólicamente corresponder a una actividad divina, y por ello mismo se vincula con el ángel que es su agente cósmico, lo cual se halla explícitamente formulado en el siguiente pasaje del Aitareya-Brâhmana (1): "Es por la imitación de las obras de arte angélicas (2) que toda obra de arte se cumple aquí abajo, ya se trate de un elefante de barro cocido, de un objeto de bronce o de oro, de un vestido o de un carro de mulas". Todo oficio tradicional refleja entonces, según un modo particular, la producción del mundo, y es precisamente en virtud de esta analogía entre el proceso cosmogónico y la apertura espiritual -que necesariamente se incorpora a una "substancia" microcósmica- que el arte o el oficio se presta, por así decir, muy naturalmente, a servir de vehículo al trabajo iniciático.
Tomado de: https://sites.google.com/site/tradicionrc/islam/titus-burckhardt/principios-y-metodos-del-arte-tradicional
Fecha: 11/10/2016
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Principios_y_metodos_del_arte_tradicional.pdf
Título: Principios_y_metodos_del_arte_tradicional.pdf
Tamaño: 88.22Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Principios_y_metodos_del_arte_tradicional.pdf
Tamaño: 88.22Kb


Carátula
