Psicologia y religion
Datos del contenido
Psicologia y religion
Resumen
Desde hace siglos el Estado ha sido una de las formas de gobierno humano, de las más extraordinarias y también de las más temibles. El hecho de que la crítica política haya reprochado al estado que sea simultáneamente un factor de individualización y un principio totalitario resulta muy revelador. Basta observar la racional idad del estado naciente y cuál fué su primer proyecto de policía para darse cuenta que. desde dus comienzos, el estado fué a la vez individualizante y totalitario. Oponer al estado por tanto el individuo y sus intereses es tan aventurado como oponerlo a la comunidad y sus exigencias. La racionalidad política se ha desarrollado e impuesto a lo largo de la historia de las sociedades occidentales. En un primer momento se ha enraizado en la idea del poder pastoral, más tarde en la de la razón de Estado. La individualización y la totalización son dos de sus efectos inevitables. La liberación no puede venir por tanto del ataque a uno u otro de estos efectos sino al atque de las raíces mismas de la racionalidad política. http://www.casadellibro.com/libro-la-vida-de-los-hombres-infames/9789879017036/1011798 Octubre 30 de 2015
Editorial
Editorial paidos iberica
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Archivos
Descripción:
Psicologia_y_religion.docx
Título: Psicologia_y_religion.docx
Tamaño: 155.7Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Psicologia_y_religion.docx
Tamaño: 155.7Kb


Carátula
