Título del contenido: Que difícil es ser dios
Resumen
La raza humana descubre en un futuro lejano un planeta habitado por humanos en un periodo similar a nuestra Alta Edad Media. Un antropólogo camuflado entre ellos observará las brutalidades de esa era sin poder intervenir. La novela más universal de los maestros de la ciencia ficción rusa. Don Rumata de Estor es un aristócrata con una posición de privilegio en la corte de Arkanar, un prohombre cuya compañía es tan codiciada como su alcoba y de quien se cuentan hazañas milagrosas. Pero mientras que se desenvuelve con soltura entre duelos e intrigas palaciegas, se siente impotente a la hora de entender los mecanismos de represión que embrutecen el reino. Y su tragedia personal es que, como observador, sabe que no puede ni debe influir en el curso de los acontecimientos. Disfrazada con desfachatez de novela de intriga y aventuras, y tan ágil como chispeante en ese sentido, _Qué difícil es ser dios, se abre ante el lector como una muñeca rusa, revelando capas y más capas de sugerencias y connotaciones que la han convertido en una de las cumbres de la literatura soviética. Ofrece un análisis certero sobre el totalitarismo y, a la vez, una reflexión vívida e incisiva sobre el papel que, como su personaje, se veían obligados a representar los propios autores para sortear la censura.
(Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-que-dificil-es-ser-dios/9788496208841/1884543
Fecha de reseña: 12/08/2015)
Colecciones
- 800 Literatura [3638]
Formato
Descripción:
Que_dificil_es_ser_dios.docx
Título: Que_dificil_es_ser_dios.docx
Tamaño: 198.3Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Que_dificil_es_ser_dios.docx
Tamaño: 198.3Kb


Carátula
