Modernidad y revolución
Datos del contenido
Modernidad y revolución
Resumen
El tema de nuestra sesión de hoy ha sido un foco de debate intelectual y pasión política durante, al menos, las seis o siete últimas décadas.** En otras palabras, tiene ya una larga historia. Sin embargo, en el último año ha aparecido un libro que reabre el debate con una pasión tan renovada y una fuerza tan innegable que ninguna reflexión contemporánea sobre estas dos ideas, “modernidad” y “revolución”, podría dejar de ocuparse de él. El libro al que me refiero es All that is Solid Melts into Air (Todo la que es sólido se evapora en el aire), de Marshall Berman. Mis observaciones hoy tratarán –muy brevemente– de analizar la estructura del argumento de Berman y considerar hasta qué punto nos ofrece una teoría convincente capaz de conjugar las nociones de modernidad y revolución.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 24/11/2016
Editorial
Argentina Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
Modernidad_y_revolucion.docx
Título: Modernidad_y_revolucion.docx
Tamaño: 54.26Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Modernidad_y_revolucion.docx
Tamaño: 54.26Kb


Carátula
