Logo, Gobierno ColombiaLogo, Marca País
Logo, Biblioteca virtual para ciegos de colombia
Acceder

Listar820 Literatura inglesa y anglosajona por Materia "Cuentos fantásticos"

Mostrando ítems 1 al 10 de 10

Resultados de la búsqueda

Lista de resultados

  • Portada no disponible

    Callejón sin salida 

    Collins, Wilkie

    En el Londres de mediados del siglo XIX, la vida cotidiana de un joven hombre de negocios se complica de forma repentina. Una difícil promesa hecha a un amigo, la traición de alguien en quien confía y el deseo de ser digno de su amada van a dar un giro a su existencia. Callejón sin salida es una fascinante novela de intriga, pero, sobre todo, es el fruto más destacado de la singular amistad y colaboración literaria de sus autores. Durante el proceso de creación, Dickens y Collins trabajaron cada capítulo casi de forma artesanal, construyendo un relato de tensa trama en el que se funden el amor, la crítica social, el humor, la ironía, la aventura y el drama, hasta culminar en un inesperado desenlace. Una vez leída esta obra admirable, se confirma la impresión de que cada autor ha aportado lo mejor de su oficio. Ahí están, sin duda, el maestro del suspense Wilkie Collins, y el genial pintor de caracteres que es Charles Dickens. Tomado de: http://www.lectulandia.com/book/callejon-sin-salida/ Fecha de reseña: 11/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La casa del pasado 

    Blackwood, Algernon, 1869-1951

    Esta historia sin personajes precisos nos introduce a un mundo en el cual las memorias y los sueños son lo más importante para poder vivir. ¿Qué tanto dura un recuerdo?¿Qué tan importante puede llegar a ser un beso? Algernon Blackwood explora mediante “La casa del pasado” a un sujeto el cual accede a la casa y comienza a tratar de recordar y reconocer olores, sonrisas, alegrías, tristezas, etc. El personaje pasa por cada una de las emociones que el ser humano podría experimentar para no dejar que sus allegados caigan en un sueño profundo lleno de tristeza y olvido. Tomado de: https://es.wikipedia.org/wiki/La_casa_del_pasado Fecha de reseña: 07/!2/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    Cuento de navidad 

    Dickens, Charles, 1812-1870

    Ebenezer Scrooge era un empresario y su único socio, Marley, había muerto. Scrooge era una persona mayor y sin amigos. Él vivía en su mundo, nada le agradaba y menos la Navidad, decía que eran paparruchas. Tenía una rutina donde hacía lo mismo todos los días: caminar por el mismo lugar sin que nadie se parara a saludarlo. Era víspera de Navidad, todo el mundo estaba ocupado comprando regalos y preparando la cena navideña. Scrooge estaba en su despacho como siempre con la puerta abierta viendo a su escribiente, que pasaba unas cartas en limpio, y de repente llegó su sobrino deseándole felices navidades, pero este no lo recibió de una buena manera sino al contrario, su sobrino le invitó a pasar la noche de Navidad con ellos, pero él lo despreció diciendo que eso eran paparruchas. Su escribiente llamado Bob Cratchit seguía trabajando hasta tarde aunque era noche de Navidad, Scrooge le dijo un día después de Navidad tendría que llegar mas temprano de lo acostumbrado para reponer el día festivo. Scrooge vivía en un edificio frío y lúgubre como él. Cuando ya restaba en su cuarto algo muy raro pasó: un fantasma se le apareció, no había duda de quien era ese espectro, no lo podía confundir, era su socio Jacobo Marley le dijo que estaba ahí para hacerlo recapacitar de cómo vivía porque ahora él tenía que sufrir por la vida que había tenido anteriormente. Le dijo que en las siguientes noches vendría 3 espíritus a visitarlo. En la primera noche, el primer espíritu llegó, era el espíritu

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El dinero de Milady 

    Collins, Wilkie

    Ha tenido lugar un robo en la mansión de Lady Lydiard y todas las sospechas apuntan a Isabel Millar, su hija adoptiva. El Sr. Troy, abogado de Milady, va a ocuparse del caso, pero Robert Moody, administrador de la noble dama, prefiere contratar a un viejo y andrajoso timador. ¿Quién resolverá el misterio de la desaparición de las quinientas libras, el avispado abogado o el astuto y viejo Sharon? Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-el-dinero-de-milady/9788492516261/1241401 Fecha de reseña: 14/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La hija de Jezabel 

    Collins, Wilkie

    Montesinos lanza otro de los títulos de la Biblioteca Wilkie Collins, maestro de los desenlaces imprevisibles a quien Borges consideraba una de sus mayores infl uencias literarias. Los brebajes utilizados por los Borgia son la esencia de la trepidante trama. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-la-hija-de-jezabel-montesinos/9788496356702/1080165 Fecha de reseña: 18/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    James y el melocotón gigante 

    Dahl, Roald, 1916-1990

    James es un niño huérfano que vive con dos tías muy severas que le hacen la vida imposible. Pero un día, un extraño personaje le regala un cucurucho de bolitas mágicas que hacen crecer sorprendentemente al viejo melocotonero del patio. Montado en un melocotón gigante, James inicia un viaje fascinante por el mundo entero... Tomado de: https://www.amazon.com/James-melocot%C3%B3n-gigante-Spanish-Roald-ebook/dp/B006M7O93O#navbar Fecha de reseña: 28/07/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    El misterio de Edwin Drood 

    Dickens, Charles, 1812-1870

    El misterio de Edwin Drood es la última novela de Charles Dickens, quedó inacabada en el momento su muerte y, por lo tanto, se desconoce la forma en que podría haber terminado. La novela lleva el nombre de Edwin Drood, pero sobre todo cuenta la historia de su tío, un profesor de música llamado John Jasper, que está enamorado de su alumna, Rosa Bud, pero ésta es la prometida de Drood. Para enredar aún más el entuerto, entran en escena un par de hermanos llegados de Ceilán, Helena y Neville Landless, que se sienten atraídos por los futuros esposos, hecho que rápidamente pasa a ser del dominio de la gente del pueblo. Entonces sucede lo que nadie espera. Edwin y Rosa rompen su compromiso, y el joven desaparece, sin dejar otro rastro que un reloj y prendedor de corbata abandonado en el lecho del río que cruza el pueblo. Tomado de: http://www.lecturalia.com/libro/1432/el-misterio-de-edwin-drood Fecha de reseña: 20/08/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • Portada no disponible

    La pobre señorita Finch 

    Collins, Wilkie

    A través de la mirada de una genial narradora, madame Pratolungo, republicana ardiente que una vez vivió sólo para «el sagrado deber de derrocar tiranos» y ahora se ve en la necesidad de contratarse como profesora de piano y dama de compañía, La pobre señorita Finch (1871-1872) cuenta la historia de una joven ciega, «tan franca como intrépida» que en el trance de recuperar la vista, se encuentra en el centro de una red de mentiras piadosas y engaños malignos tejida por los dos hermanos gemelos que están enamorados de ella. Intrigas, conspiraciones y un tremendo «laberinto de mentiras» ponen a prueba la fidelidad y la entereza de una mujer que, acostumbrada a tener la vista «en la yema de sus dedos», y abocada ahora aun tortuoso sentimiento, acaba renegando del don que gracias a la medicina ha recobrado. En esta novela Wilkie Collins explora anticipadamente algunos de los hallazgos de la moderna psicología de la percepción, a la vez que construye una historia de amor y rivalidad sumamente anómala y compleja que mezcla inusitadamente su talento para el realismo doméstico con la irreal atmósfera de los cuentos de hadas. La novela es además una cumplida y muy collinsiana lección narrativa sobre la culpabilidad y la incoherencia de un punto de vista que busca, pese a todo, la exactitud. Tomado de: https://books.google.com.co/books/about/La_pobre_se%C3%B1orita_Finch.html?id=-DDiDAAAQBAJ&redir_esc=y Fecha de reseña: 18/11/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)

  • ¿Quién mató a Zebedee?

    ¿Quién mató a Zebedee? 

    Collins, Wilkie

    William Wilkie Collins (Londres, 8 de enero de 1824 - ib., 23 de septiembre de 1889) fue un novelista, dramaturgo y autor de relatos cortos inglés. Fue muy popular en su tiempo, dejando escritas 27 novelas, más de 60 relatos cortos, al menos 14 obras de teatro y más de 100 obras de no ficción. Es considerado uno de los creadores del género de novela policíaca, a través de una narrativa caracterizada por la atmósfera de misterio y fantasía, el suspense melodramático y el relato minucioso. Sus obras más conocidas son La dama de blanco (1860), Armadale (1866) y La piedra lunar (1868).

    Formato: DOC (Word 2010 o Superior),EPUB (Libro Electrónico)

  • Portada no disponible

    Sin nombre 

    Collins, Wilkie

    Una imprevista tragedia familiar, que descubre la ilegitimidad del nacimiento de las hermanas Vanstone, las deja privadas de todo derecho a recibir su herencia. Solas, sin posición, sin fortuna, sin nombre, estas dos hijas de nadie afrontarán con desigual talante su inesperado destino. Mientras la mayor, Norah lo acepta con resignación; Magdalen, la menor, se rebela contra él y encara un peligroso camino. Sin nombre es una extraordinaria novela que combina la trama familiar de venganzas con la denuncia social: en realidad Wilkie Collins pretendía criticar una absurda ley que se aplicaba en aquella época a los hijos de padres no casados. Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-sin-nombre/9788484286233/1844889 Fecha de reseña: 18/12/2016

    Formato: DOC (Word 97-2003)