Seguridad, cooperación al desarrollo y conflicto : el caso colombiano
Datos del contenido
Seguridad, cooperación al desarrollo y conflicto : el caso colombiano
Resumen
El régimen político colombiano surgido de la Constitución de 1991 constituye la posibilidad de construir un régimen democrático
moderno, en cuanto tiene como fundamentos la diversidad, la libertad individual, la separación de las relaciones Iglesia-Estado y el
fortalecimiento de la sociedad civil. Los detractores de este régimen no han agotado esfuerzos para poner en marcha una contrarreforma
que recorte y limite los derechos consagrados y así retornar, de cierta manera, al modelo centralista, autoritario y excluyente de 1886. Es en este movimiento que se inscribe la propuesta del presidente Álvaro
Uribe Vélez, quien plantea como estrategia allanar el camino «Hacia un Estado Comunitario ». Esta estrategia reconcentra y recentraliza
muchas funciones y se fortalece como fin en sí mismo y no como resultado del aumento de la legalidad ni del crecimiento de su legitimidad.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 05/11/2016
Editorial
Argentina Libros Taurus
Colecciones
- 320 Ciencia política [311]
Archivos
Descripción:
Seguridad_cooperacion_al_desarrollo_y_conflicto.pdf
Título: Seguridad_cooperacion_al_desarrollo_y_conflicto.pdf
Tamaño: 231.2Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Seguridad_cooperacion_al_desarrollo_y_conflicto.pdf
Tamaño: 231.2Kb


Carátula
