Vidas para leerlas
Datos del contenido
Vidas para leerlas
Resumen
Fue Plutarco (46 d.C. – 120 d.C.), que vivió largo y tendido, quién acuñó la frase Vidas para leerlas como título y como lema – y como una visión de la historia. Vidas para leerlas es, desde el título, una variación paródica sobre un tema de Plutarco, el primer historiador que basó sus historias en el chisme de salón y los rumores de la corte. Las vidas hechas paralelas por Plutarco han adquirido no sólo popularidad (todavía se lee a dos mil años de su muerte) sin que han sido modelo para Shakespeare en su poesía dramática, han servido para hacer cine (Julio César, Antonio y Cleopatra) y todavía interesan estas vidas vividas como historia. Nada quería yo más que mis modestas vidas sean para leerlas paralelas y para conmemorar a estos hombres y mujeres que nacieron y vivieron y murieron, como todos los hombres, en la adversidad pero también en la diversidad.
(Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-vidas-para-leerlas/9788420483696/604425 10/09/2015)
Editorial
Madrid Alfaguara
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
Vidas_para_leerlas.docx
Título: Vidas_para_leerlas.docx
Tamaño: 224.7Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Vidas_para_leerlas.docx
Tamaño: 224.7Kb


Carátula
