Teoría y filosofía política la tradición clásica y las nuevas fronteras
Datos del contenido
Teoría y filosofía política la tradición clásica y las nuevas fronteras
Resumen
En una época de crisis como las que nos toca vivir las limitaciones, distorsiones e imposibilidades que afectan al saber convencional de la ciencia politica se han vuelto insoslayables. La insatisfacción que cunde ante la empobrecedora influencia que en su seno ejercen las teorías de la "elección racional" y las distintas variantes del reduccionismo, como el "politicismo" y el "discursivismo", ha actualizado la urgencia y el interés por re-examinar las perspectivas que abre la filosofía política para repensar críticamente los grandes temas de nuestro tiempo.
Este libro intenta ser una invitación a recorrer, una vez más pero con una fresca mirada, por el sendero dos veces milenario de la filosofía política. En sus páginas encontraremos una fecunda síntesis de los temas que constituyen su legado clásico–Platón, Aristóteles, Agustín, Marsilio, Tomás de Aquino, Moro y Maquiavelo, entre otros– con las recientes teorizaciones que exploran las nuevas fronteras de la reflexión filosófico-política, como el multiculturalismo, la exclusión social y las cuestiones de género.
Tomado del texto original.
Fecha: 09/08/2016
Editorial
Buenos Aires CLACSO/Eudeba
Colecciones
- 320 Ciencia política [311]
Archivos
Descripción:
Teoria_y_filosofia_politica_la_tradicion_clasica_y_las_nuevas_fronteras.pdf
Título: Teoria_y_filosofia_politica_la_tradicion_clasica_y_las_nuevas_fronteras.pdf
Tamaño: 2.870Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Teoria_y_filosofia_politica_la_tradicion_clasica_y_las_nuevas_fronteras.pdf
Tamaño: 2.870Mb


Carátula
