El final de la tierra
Datos del contenido
El final de la tierra
Resumen
Probablemente debido a que está escrita a cuatro manos, esta novela da la impresión de incidir especialmente en este defecto. EL FINAL DE LA TIERRA se desarrolla en un mundo futuro en el que se han establecido una serie de muy prósperas colonias submarinas que con el paso del tiempo acaban por depender muy poco de las poblaciones de tierra firme, siendo en la práctica estados independientes. No obstante, aunque hay productos que producen a costes muy ventajosos, no todo se puede conseguir en el fondo del mar, el comercio es fluido.
En los continentes dominan una serie de conglomerados familiares, a mitad de camino entre multinacionales salvajes y señores feudales, el más poderoso, el Consorcio PanMack, cuenta con su propio ejército, y pugnan duramente con otras potencias por la economía y la geopolítica mundial. Además de eso, PanMack no ve con buenos ojos la independencia de las ciudades submarinas a las que pretende sojuzgar o, de no ser posible, destruir. Por si fuera poco, dentro del Consorcio no todo el mundo está de acuerdo con la política que sigue (lo que no significa que la alternativa fuera a ser mejor) y las disensiones internas entre los fundadores McKen y la rama Quagger de la familia son cada vez más evidentes.
En un momento determinado se produce una catástrofe de carácter global que hace saltar por los aires el inestable entramado diplomático y el caos se hace dueño de la Tierra. Todo el mundo se ataca entre si y la devastación arrasa la civilización. Ron Treg
Editorial
Madrid Editorial EDAF
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_final_de_la_tierra.docx
Título: El_final_de_la_tierra.docx
Tamaño: 4.887Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_final_de_la_tierra.docx
Tamaño: 4.887Kb


Carátula
