El futuro : una visión del año 2000 desde el siglo XIX
Datos del contenido
El futuro : una visión del año 2000 desde el siglo XIX
Resumen
Si alguien nos preguntara qué es lo que normalmente inspira mayor incertidumbre a todo el mundo,
seguramente responderíamos que el futuro. A todos nos preocupa el futuro constantemente. «¿Quién sabe lo que
traerá el mañana?», decimos. Solemos guardarnos de lo inesperado, no sea que Dios nos castigue por mostrarnos
arrogantes y demasiado seguros de nosotros mismos.
Nos despedimos diciendo «Hasta el mes que viene, si Dios quiere». O si vacilamos a la hora de nombrar a
Dios por miedo a que se vuelva contra nosotros, decimos, todavía más cautelosamente, «Hasta el mes que viene,
si todo va bien».
Cuando Solón, el gran legislador ateniense, visitó al acaudalado rey Creso de Lidia, éste, después de hacerle
una exhibición de su lujuria y su poder, preguntó a Solón con cara risueña quién pensaba él que podía ser el más
feliz de los mortales. Solón nombró a varios griegos del pasado prácticamente desconocidos. Cuando Creso
preguntó indignado a Solón por qué no le proclamaba feliz a él. Solón respondió sentencioso, «No se puede
llamar feliz a un hombre hasta después de muerto».
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 22/08/2016
Editorial
Madrid Alianza Editorial
Colecciones
Archivos
Carátula
