La novela posterior a 1939
Datos del contenido
La novela posterior a 1939
Resumen
La Guerra Civil supuso un profundo corte en la evolución literaria española debido a una serie de razones: a. La muerte de algunos de los grandes modelos de la novela española del siglo XX (Unamuno, Valle-Inclán). b. El exilio obligado de otros autores que habían comenzado a destacar en la década de los treinta: Max Aub, Francisco Ayala, Ramón J. Sénder, etc... c. Las nuevas circunstancias políticas y la censura impiden que se siga con una tendencia de novela de corte social que se venía haciendo desde la década de los treinta. d. Esas mismas circunstancias históricas (miseria, desigualdades, falta de libertades, etc...) hacen que pierda sentido otra de las tendencias novelísticas anteriores a la Guerra, como es el caso de la novela deshumanizada y vanguardista.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 28/07/2016
Editorial
Literatura española del siglo XX
Colecciones
Archivos
Descripción:
La_novela_posterior_a_1939.pdf
Título: La_novela_posterior_a_1939.pdf
Tamaño: 34.76Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: La_novela_posterior_a_1939.pdf
Tamaño: 34.76Kb


Carátula
