El ensayo enfermo Alcides Arguedas y la radiologia
Datos del contenido
El ensayo enfermo Alcides Arguedas y la radiologia
Resumen
Me propongo estudiar en la ensayística de Alcides Arguedas (Bolivia) el
lenguaje que utilizó la formación racial cientificista en Hispanoamérica en los
comienzos del siglo XX, algunos años antes de los excesos nazifascistas, cuando fue
desacreditado por la opinión pública. Mi precepto primero y desde el que comienzo
todo mi estudio es la idea de que raza y discursividad son inseparables, por esto,
analizaré la representación verbal que confirmará, por una parte, la artificiosidad de lo
postulado como "verdad científica" y, por otra, la complicidad que en la forja de esa
ilusión una y otra vez han tenido miembros de lo que Ángel Rama llamó "ciudad
letrada". Arguedas, en particular, proyectó la imagen de un sujeto que es capaz de
relacionar lo estético, lo político y lo científico, logrando en muchas oportunidades ser
la personificación de la conciencia nacional.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Editorial
Cuadernos de Cihla
Colecciones
- 610 Ciencias médicas [132]
Archivos
Descripción:
El_ensayo_enfermo_alcides_arguedas_y_la_radiologia.pdf
Título: El_ensayo_enfermo_alcides_arguedas_y_la_radiologia.pdf
Tamaño: 209.4Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_ensayo_enfermo_alcides_arguedas_y_la_radiologia.pdf
Tamaño: 209.4Kb


Carátula
