Hidratación oral y disfagia
Datos del contenido
Hidratación oral y disfagia
Resumen
El agua, después del oxígeno, es el componente más vital para el desarrollo y mantenimiento de la vida.
El contenido de agua total del cuerpo humano (ATC) del hombre adulto sano representa el 60% del peso corporal, aunque esta proporción puede variar en función del porcentaje de masa grasa del organismo. Alcanza niveles mayores
en el recién nacido (80%) y va disminuyendo con el paso del tiempo; en las personas de edad avanzada suele ser inferior al 50 %. Aproximadamente 2/3 partes ATC es líquido intracelular (LI), de los cuáles un 25% es líquido plasmático, y 1/3 es líquido extracelular (LE).
La conclusión de lo expuesto es obvia: para mantener un buen estado de salud la composición y el volumen de los líquidos del organismo -LI y LE- deben permanecer constantes. Para ello, el cuerpo humano, dispone de varios factores cuya función es regular la cantidad de ATC, como el mecanismo de la sed, la hormona antidiurética (ADH) y los riñones.
La osmolaridad y el volumen del ATC son los responsables de controlar el mecanismo de la sed y de la ADH.
Cualquier alteración en los factores de regulación del ATC, provocará, por lo tanto, consecuencias negativas sobre el estado de salud.
Tomado del texto original
Fechas de reseña: 06/09/2016
Editorial
Barcelona Novartis
Colecciones
- 610 Ciencias médicas [132]
Archivos
Descripción:
Hidratacion_oral_y_disfagia.pdf
Título: Hidratacion_oral_y_disfagia.pdf
Tamaño: 731.4Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Hidratacion_oral_y_disfagia.pdf
Tamaño: 731.4Kb


Carátula
