Más vasto que los imperios, y más lento
Datos del contenido
Más vasto que los imperios, y más lento
Resumen
Un grupo de investigadores es enviado a un planeta lejano (planeta 4470 en la estrella K6-E-96651, a unos 250 años luz de la Tierra) para iniciar su exploración.
Se trata de una expedición más allá de los límites colonizados por la expansión hainita en busca de auténtica vida alienígena. Los voluntarios realizarán un viaje de 256 años, más allá del alcance operativo del ansible, por lo que estarán incomunicados durante siglos (aunque apenas sean unos meses de su tiempo subjetivo). La característica que distingue a esta expedición de otras es la presencia en ella de Olsen, un empata. Éste es un humano que sufre una enfermedad inicialmente confundida con el autismo, pero que es en realidad un exceso de empatía. Y es que Olsen es capaz de percibir de forma muy clara e intensa los sentimientos de los que lo rodean, y reacciona ante ellos de la misma forma. Dado que la impresión inicial que produjo en los demás fue negativa, el ambiente en la nave es tenso y difícil.
La trama se complica cuando descubren que el planeta al que han llegado, que inicialmente parece contar sólo con vida vegetal, produce en Olsen una intensa sensación de miedo.
Descubren que las plantas del planeta están interconectadas, de forma que son capaces de formar una vaga forma de conciencia. Sin embargo, no tienen percepción del exterior. Hasta la llegada de la nave no conocían la existencia de otros; la comunicación con un ser de estas características se aventura imposible.
Tomado de: http://www.alt64.org/wi
Colecciones
Archivos
Descripción:
Mas_vasto_que_los_imperios_y_mas_lento.docx
Título: Mas_vasto_que_los_imperios_y_mas_lento.docx
Tamaño: 39.71Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Mas_vasto_que_los_imperios_y_mas_lento.docx
Tamaño: 39.71Kb


Carátula
