Manual de procedimientos de técnicas para el diagnóstico del dengue
Datos del contenido
Manual de procedimientos de técnicas para el diagnóstico del dengue
Resumen
Desde comienzo de la década de los 90 el Dengue se ha convertido en uno de los mayores problemas de salud que enfrentan los países centroamericanos. Anualmente miles de personas padecen de esta enfermedad y un número significativo de ellas presentan las formas mas graves como son, la Fiebre hemorrágica del Dengue y síndrome de Shock, lo que ha llegado a ocasional hasta la muerte de estas personas.
Esta situación que cada vez se hace mas crítica si se tiene en cuenta, que en 10 años han circulado los 4 serotipos del virus del Dengue en la región y los índices de infestación se han mantenido en altos niveles y hasta se han incrementado en varios lugares.
La amenaza del Dengue no se debe, ni se puede enfrentar aisladamente en las actuales condiciones mundiales. Los países centroamericanos deben actuar conjuntamente y de manera coordinada para solucionar este problema. En el caso especifico del diagnostico de laboratorio, se debe realizar una integración de la metodología que se utiliza para de esa forma mejorar la calidad de los
resultados y dar respuesta oportuna ante una situación emergente. Las nuevas tecnologías deben ser adquiridas de forma rápida y en conjunto, para lo cual es necesario la capacitación constante de los recursos humanos de la región.
Esta guía de diagnostico, elaborada conjuntamente por los países del área y coordinada por el laboratorio de Virología del Centro Nacional de Diagnostico y Referencia del Ministerio de Salud de Nicaragua, tiene como principal o
Editorial
Organización Panamericana de la Salud
Colecciones
- 610 Ciencias médicas [132]
Archivos
Descripción:
Manual_de_procedimientos_de_tecnicas_para_el_diagnostico_del_dengue.pdf
Título: Manual_de_procedimientos_de_tecnicas_para_el_diagnostico_del_dengue.pdf
Tamaño: 217.1Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Manual_de_procedimientos_de_tecnicas_para_el_diagnostico_del_dengue.pdf
Tamaño: 217.1Kb


Carátula
