El túnel
Datos del contenido
El túnel
Resumen
El relato retoma las características propias de un cuento de hadas: inicio fuera del tiempo, personajes sin nombre (cuando este se devela es un nombre común aplicable a cualquiera -en el sentido de todos y cada uno-), personaje inicial “carente”, viaje en el que se enfrentan peligros, pruebas, cambio ascendente, metamorfosis mágica, etc. Además el autor establece una continua intertextualidad con los relatos más clásicos del género4, como iremos viendo.
Como es sabido, los cuentos de hadas expresan de manera directa los procesos psíquicos del inconsciente colectivo. En este trabajo, desarrollaré la hipótesis de que El túnel funciona a la manera de un cuento de hadas describiendo, como ha dicho Marie Louise Von Franz “… el sí mismo en tanto totalidad psíquica del individuo y centro regulador del inconsciente colectivo.”5 Además, como propone la misma autora cada cuento esboza partes de esa experiencia6. En este caso, creo que se trata de un relato sobre el animus y el anima y de la descripción de lo que M.L. Von Franz ha denominado el desafío del ánima.
Tomado de: http://www.centrojunguiano.com.ar/profesores/eltunel.php
Fecha: 28/07/2016
Editorial
México Fondo de Cultura Económica
Colecciones
Archivos
Carátula
