Medición de la sensibilidad de la estructura productiva al desarrollo sostenible
Datos del contenido
Medición de la sensibilidad de la estructura productiva al desarrollo sostenible
Resumen
El desarrollo sostenible se caracteriza por la integración de objetivos económicos, sociales y ambientales. En este trabajo se propone un método para identificar transacciones productivas clave en el proceso de disociación entre dichos objetivos. Para ello se utiliza como herramienta estadística la tabla insumo-producto o input-output (TIO) del espacio económico analizado. A partir de la definición de las relaciones básicas de la tabla, se especifica un modelo de programación matemática. Ante un cambio propuesto en los niveles globales de las variables económicas, sociales y ambientales tomadas como indicadores de referencia, la solución iterativa del modelo permitirá identificar las transacciones más sensibles a estos cambios. La aplicación se realiza a partir de las transacciones críticas en el caso de la región española de Castilla-La Mancha.
Tomado de: http://www.revistas.unam.mx/index.php/pde/article/view/7548
Fecha de reseña: 01/07/2016
Editorial
México Problemas del Desarrollo Revista Latinoamericana de Economía
Colecciones
- 610 Ciencias médicas [132]
Archivos
Descripción:
Medicion_de_la_sensibilidad_de_la_estructura_productiva_al_desarrollo_sostenible.pdf
Título: Medicion_de_la_sensibilidad_de_la_estructura_productiva_al_desarrollo_sostenible.pdf
Tamaño: 665.7Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Medicion_de_la_sensibilidad_de_la_estructura_productiva_al_desarrollo_sostenible.pdf
Tamaño: 665.7Kb


Carátula
