Héroes y villanos
Datos del contenido
Héroes y villanos
Resumen
Marianne vivía en una torre blanca de acero y cemento. Se asomaba a la ventana y, en el otoño, veía una resplandeciente colina de maíz y huertos donde los árboles crujían con manzanas rojas; en primavera, los campos se desplegaban como banderas, primero castañas, luego verdes. Más allá de las tierras de labranza no había más que pantanos, unas indiferentes ruinas de piedra y, a lo lejos, las manchas borrosas de los bosques que, en ciertas noches tormentosas de fines de agosto, parecían avanzar y amenazar a la comunidad…» En ese bosque, que ocupaba la mayor parte de ese terreno salvaje en un futuro no tan lejano, viven los Bárbaros, hombres y mujeres aterradores ataviados con tatuajes, pinturas de guerra y toscos ornamentos. También vagan por allí animales peligrosos, sobre las ruinas de las carreteras y de los edificios de la preguerra. Por unos pocos y pequeños indicios, nos enteramos de que la escena está ambientada en un mundo que ha sobrevivido a un cataclismo nuclear (la enfermera de Marianne tiene seis dedos en cada mano; obviamente, es una mutante). Los soldados que defienden la comunidad llevan armas, y todavía quedan algunos camiones de petróleo, pero estos detalles tienen escasa importancia. Es, sustancialmente, un escenario desnudo, casi primitivo, para una historia de amor y odio, civilización y barbarie, orden y caos, héroes y villanos, escrita desde la perspectiva de una mujer joven.
Tomado de: http://www.criticadelibros.com/ciencia-ficcion/heroes-y-villanos-
Editorial
Barcelona Ediciones Minotauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
Heroes_y_villanos.pdf
Título: Heroes_y_villanos.pdf
Tamaño: 449.6Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Heroes_y_villanos.pdf
Tamaño: 449.6Kb


Carátula
