Diario del año de la peste
Datos del contenido
Diario del año de la peste
Tipo de contenido
Libro hablado
Resumen
En 1720 la peste, que prácticamente había desaparecido de Europa después del gran brote de 1665, volvía inopinadamente a declararse en Marsella. En Inglaterra muchos recordaban esa tragedia de su niñez. Las noticias que llegaban de Marsella traían ahora de nuevo el pánico y la inseguridad. Daniel Defoe, que se ganaba la vida como periodista, aunque había publicado ya dos novelas en torno -precisamente- a un personaje sometido a la angustia de una situación límite (Robinson Crusoe y Moll Flanders)., había sido uno de esos niños que en 1665 sobrevivieron a la epidemia. Su preocupación por la actualidad y lo que podría ocurrir en caso de que sobreviniera otro «azote» le llevó en 1722 a escribir el Diario del año de la peste, bajo la forma de las memorias de un superviviente de la catástrofe.
Editorial
Instituto Nacional para Ciegos -INCI
Colecciones
Archivos
Descripción:
diario_del_ano_de_la_peste.zip
Título: diario_del_ano_de_la_peste.zip
Tamaño: 408.3Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: diario_del_ano_de_la_peste.zip
Tamaño: 408.3Mb


Carátula
