El imaginario erótico femenino en Delmira Agustini y Alfonsina Storni
Datos del contenido
El imaginario erótico femenino en Delmira Agustini y Alfonsina Storni
Resumen
No cabe duda de que el marcado carácter ruptural de la escritura
de Delmira Agustini1
y Alfonsina Storni2
estriba en su peculiar
tratamiento del tema amoroso, abordado exclusivamente en su vertiente
erótica -por tradición, patrimonio privilegiado del discurso
masculino- y desde un punto de vista -el de la mujer- que acaba
no sólo desvirtuando la idea de lo eterno femenino ofrecida por la
cultura establecida, sino poniendo así en tela de juicio los postulados
mismos de ese universo semántico, codificado por la moral
convencional y defendido por el discurso del poder de la palabra3
.
La mayor infracción consiste en llevar a cabo todo un cuestionamiento
de visiones estereotipadas -que delatan la matriz patriarcal
de la cultura dominante- a través de recursos retóricos que subvierten
el concepto tradicional de "relación amorosa", infringiendo
de tal forma los modelos oficiales y llegando a desestabilizar el mismo
poder vigente, al poner en entredicho sus valores.
Tomado del texto original
Fecha: 10/11/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_imaginario_erotico_femenino_en_delmira_agustini_y_alfonsina_storni.pdf
Título: El_imaginario_erotico_femenino_en_delmira_agustini_y_alfonsina_storni.pdf
Tamaño: 708.7Kb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: El_imaginario_erotico_femenino_en_delmira_agustini_y_alfonsina_storni.pdf
Tamaño: 708.7Kb


Carátula
