Ensayos críticos
Datos del contenido
Ensayos críticos
Resumen
Roland Barthes se convirtió en la figura más representativa de la llamada «nouvelle critique» aplicando al análisis de la obra literaria en su relación con un lector (no con el autor mismo) las aportaciones de sistemas, métodos y ciencias nuevos como puedan ser la lingüística, el estructuralismo, el psicoanálisis o el marxismo. Sus estudios no versan sobre la circunstancia externa de la obra, los hechos literarios y las situaciones psicológicas o sociales que reflejan, competencia de la historia de la literatura, de la Historia propiamente dicha y de la historia de la filosofía, sino sobre la pluralidad de su lenguaje, su sistema de signos y de símbolos; en otras palabras, la importancia y novedad de Roland Barthes radican en haber tratado de descubrir en la obra literaria no tanto los contenidos o significados como las técnicas significantes o medios por los cuales una obra significa esos contenidos, esos conflictos del individuo y de la sociedad. El presente volumen agrupa bajo el título de Ensayos críticos más de treinta artículos y estudios publicados por el autor a lo largo de diez años. Sus temas van desde el tratamiento de clásicos como Tácito, La Bruyère o Voltaire, pasando por Michelet, Kafka y Brecht, hasta las contemporáneas manifestaciones literarias, las diversas formas del «nouveau roman».
Tomado de: http://www.casadellibro.com/libro-ensayos-criticos/9788432208669/855467
Fecha: 28/07/2016
Editorial
Buenos Aires Editorial Seix Barral
Colecciones
- 780 Música [190]
Archivos
Descripción:
Ensayos_criticos.pdf
Título: Ensayos_criticos.pdf
Tamaño: 10.62Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Ensayos_criticos.pdf
Tamaño: 10.62Mb


Carátula
