Relación causal entre virus del papiloma humano y cáncer cervicouterino y consecuencias para la prevención
Datos del contenido
Relación causal entre virus del papiloma humano y cáncer cervicouterino y consecuencias para la prevención
Resumen
En el presente artículo se revisan las pruebas epidemiológicas que vinculan a los virus del papiloma humano (VPH) con el cáncer cervicouterino. Los autores llegan a la conclusión de que más de 90% de todos los cánceres de cuello de útero se pueden atribuir a ciertos tipos de VPH, de los cuales el VPH 16 representa la mayor proporción (alrededor de 50%), seguido de los VPH 18 (12%), 45 (8%) y 31 (5%). El reconocimiento de esta situación tiene implicaciones de gran alcance en lo referente a la prevención primaria y secundaria de este proceso maligno. Actualmente se están desarrollando vacunas profilácticas y terapéuticas contra los VPH y la identificación de los distintos tipos de VPH se está incorporando a programas de tamizaje de tipo piloto en algunos países desarrollados.
Tomado del texto original
Fecha de reseña: 19/10/2016
Colecciones
Archivos
Descripción:
Relacion_causal_entre_virus_del_papiloma_humano_y_cancer_cervicouterino_y_consecuencias_para_la_prevencion.pdf
Título: Relacion_causal_entre_virus_del_papiloma_humano_y_cancer_cervicouterino_y_consecuencias_para_la_prevencion.pdf
Tamaño: 1.511Mb
Inicie sesión para leer el PDF
Título: Relacion_causal_entre_virus_del_papiloma_humano_y_cancer_cervicouterino_y_consecuencias_para_la_prevencion.pdf
Tamaño: 1.511Mb


Carátula
