quien mal anda en mal acaba
Datos del contenido
quien mal anda en mal acaba
Resumen
El pensamiento de Alarcón es moralizante, como corresponde al período barroco.7 El mundo es un espacio hostil y engañoso, donde prevalecen las apariencias frente a la virtud y la verdad. Ataca a las costumbres y vicios sociales de la época, en lo que se distinguió notablemente del teatro de Lope de Vega, con el que no llegó a simpatizar. Es el más psicólogo y cortés de los dramaturgos barrocos y sus obras se mueven siempre en ámbitos urbanos, como Las paredes oyen y Los pechos privilegiados. Su producción, escasa en cantidad si se compara con la de otros dramaturgos contemporáneos, posee una gran calidad y unidad de conjunto y fue muy influyente e imitada en el teatro extranjero, particularmente en el francés.
(Tomado de www.wikipedia.com)
(Fecha de reseña: 22/10/2015)
Editorial
Libros Tauro
Colecciones
Archivos
Descripción:
Quien_mal_anda_en_mal_acaba.docx
Título: Quien_mal_anda_en_mal_acaba.docx
Tamaño: 91.05Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: Quien_mal_anda_en_mal_acaba.docx
Tamaño: 91.05Kb


Carátula
