Canaima
Datos del contenido
Canaima
Tipo de contenido
Libro hablado
Resumen
En esta obra, la selva del Orinoco es el gran personaje y el motivo que impulsa todas las acciones de sus personajes. La lucha despiadada contra la naturaleza, el terror del caciquismo y el ansia de riquezas, dominio y poder constituyen el tema principal de esta novela. Canaima representa una amarga queja contra el caudillismo. Su autor retrata la selva desde una posición ideológica y esta situación se hace presente en sus personajes. Marcos Vargas, cuyo espíritu se inclina hacia la acción desbordada y no a la ensoñación, luego de un período de estudios en la isla de Trinidad regresa a Ciudad Bolívar y decide finalmente internarse por las aguas del Yuruari. Conoce a Manuel Ladera, rico propietario quien lo ayuda a montar un negocio de carros de mulas para transportarse. Poco a poco se va tejiendo en la vida de Marcos otras personas: el Cholo Parima, esbirro de los Ardavines, quien asesina a Enrique Vargas, hermano de Marcos y a Manuel Ladera; luego muere a tiros por el propio Marcos. José Francisco Ardavín, cacique del Yuruari, metido en el negocio de los carros, motivo por el que Manuel le pasa su negocio a Marcos, cobarde en el fondo aunque se ufane de hazañas guerreras, que si cumplieron los otros Ardavines (José Gregorio Ardavín, hermano de José Francisco, internado en los montes, casado con una india llamada Rosa Arecuna, enfermo de carare; Miguel Ardavín, primo de los otros dos, dueño del hato "Palmasola").
Editorial
Instituto Nacional para Ciegos -INCI
Colecciones
Archivos
Carátula
