Título del contenido: Cuentos solidarios
Autor
Resumen
Cuentos solidarios: Perfiles, revista de la Organización Nacional de ciegos Españoles.
Por fortuna la Literatura española, la Literatura escrita en español ha abandonado la mala tradición de olvidarse de los cuentos y los ha recuperado, los ha puesto de nuevo en los medios de comunicación, donde alcanzaron su apogeo a partir del siglo XIX y los ha hecho regresar a los libros. En este último lugar vienen ahora otra vez de la mano de esta iniciativa “perfiles” que a 1parte de otras virtudes alcanza una dimensión que es preciso subrayar desde el principio. Todos los cuentistas que se han reunido y a cuyos impulsos literarios se deben muchas de las contribuciones recientes de “perfiles” a la cultura española, son novelistas en origen y además todos de muchos éxitos y de muchos premios en sus últimas incursiones en las librerías españolas. Además hay muchas mujeres y esta es una nueva señal de reconocimiento a la maestría que la mujer ha mostrado siempre para contar, para narrar, para decir las cosas. Cuanto antes, la mujer cuenta más que el hombre y el siglo literario que se avecina es el siglo literario de las mujeres
El periodismo español a partir de los años 80 pidió a numerosos escritores españoles de la generación que está en este libro que escribieran cuentos ante las más variadas ocasiones festivas: la semana santa, las navidades, el verano; eran cuentos excepcionales y cuentos estaciones.
Colecciones
Formato
Descripción:
cuentos_solidarios.zip
Título: cuentos_solidarios.zip
Tamaño: 105.9Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: cuentos_solidarios.zip
Tamaño: 105.9Mb


Carátula
