El cachalandrán amarillo
Datos del contenido
El cachalandrán amarillo
Resumen
Este primer libro sobre el tema recoge una serie de mitos e historias, algunas veces de suspenso, otras dulces, chistosas o románticas en su forma y lejos de un juego literario son más bien el resultado de la investigación periodística más larga que ha realizado Germán Castro Caycedo, en su vida profesional, tratando de hallar el alma del hombre colombiano.
El Cachalandrán Amarillo es distinto. Despierta oleadas de una cierta indefinible nostalgia que quizás esté atada a cuentos escuchados en la niñez. Estos relatos dejan un extraño sabor a tesoros largamente guardados y a experiencias que contadas así, tenuemente, nos hacen dudar sobre el realismo de la irrealidad. Este libro es una recopilación de varios mitos y leyendas que tienen lugar en distintas áreas de Colombia, “desde las tierras ardientes del Pacífico hasta las nieves perpetuas del Cocuy”.
Algunas de las historias que podemos encontrar son: El Cachalandrán Amarillo, La Madre Monte, El Pájaro de Todo Canto, El Viringuito y otros más. Todas las historias vienen enriquecidas con palabras propias de las regiones donde supuestamente acontecieron los hechos. Por esta razón es usual encontrarse con palabras como: usté, ciudá, príncipa, curucuteos, etc.
Por otra parte creo que el imaginario de los personajes del libro es bastante amplio. Ellos explican fantásticamente los fenómenos de la naturaleza. Como ejemplo, podemos referirnos a la explicación de porqué el agua de los ríos baja lodosa: la respuesta es que La Mad
Editorial
Bogotá Planeta
Materia
Colecciones
Archivos
Descripción:
el_cachalandran_amarillo.zip
Título: el_cachalandran_amarillo.zip
Tamaño: 145.6Mb
Leer documento en formato Daisy
DESCARGAR
Título: el_cachalandran_amarillo.zip
Tamaño: 145.6Mb


4246d3e2-a6c2-477e-b96a-d1eb78b487e7
45671e27-ed1d-4b4f-a53a-1097cea35c03

Carátula
