El círculo del alacrán
Datos del contenido
El círculo del alacrán
Tipo de contenido
Libro hablado
Resumen
El círculo del alacrán (título que parece proceder de Dashiell H ammett pero que en realidad pertenece a los ritos de santería afrocubanos) no se inscribe, pues, en el "realismo mágico" sino en una especie de realismo trágico pero tan divertido como las felinas ironías de Moreno Durán. Las magistrales descripciones de Miami y de La Habana de antaño y de hoy; la sabiduría, nunca cargante, de cosas grandes y pequeñas, propia de un gran narrador; la fina penetración psicológica sobre sus personajes, hablas y costumbres y el conocimiento de escenarios, culturas y tradiciones de Cuba, Colombia y Estados U nidos, son ingredientes de una gran crónica, ciertamente realista, que tiene como marco de referencia unos hechos ciertos y unos escenarios reconocidos. Pero el novelista, legítimamente, transforma esto que tiene a la mano en una fábula sorprendentemente convincente a partir de las anécdotas de lo posible. Es una visión "homérico-latina", como diría – si viviera- su sobrina política Marta Traba. Por algo Luis escogió para su "héroe" el nombre de Homero ... Loaiza.
Editorial
Instituto Nacional para Ciegos -INCI
Colecciones
Archivos
Descripción:
el_circulo_del_alacran.zip
Título: el_circulo_del_alacran.zip
Tamaño: 500.3Mb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: el_circulo_del_alacran.zip
Tamaño: 500.3Mb


Carátula
