El copo de nieve
Datos del contenido
El copo de nieve
Resumen
El copo de nieve, publicado en forma de folletín en 1876, ejemplifica la escritura de Grassi. Es una novela sentimental con rasgos costumbristas - una "historia breve de lágrimas" según el prólogo de Grassi - que se centra en el contraste de dos mujeres. Clotilde, la protagonista, se siente insatisfecha con la vida doméstica por ideal que sea y quiere escaparse del tedio en busca de sí misma. Juana es la antítesis, una mujer humilde que después de la muerte de sus padres sacrifica todo por su hermano adoptivo, Miguel.
El tono moralizante es bien didáctico, con el fin de "desenmascarar los efectos corruptores de las producciones literarias realizadas por escritores impíos" (Sánchez Llama). A pesar de su postura aparentemente conservadora, Grassi utiliza la yuxtaposición de la mujer sumisa con otra más ambiciosa para arrojar luz sobre las contradicciones inseparables del papel tradicional asignado a la mujer en una sociedad en que quedaba marginalizada.
De acuerdo con las tendencias románticas, Grassi recurre a imágenes de la naturaleza como reflejo de la disposición humana y emplea las técnicas de claroscuro y peripecia. Los temas principales de El copo de nieve incluyen las pasiones engañosas, la abnegación y sobre todo la fugacidad de la felicidad, destacada en las últimas palabras de la novela:
¡No teme a la vejez la que saborea los goces inefables del deber cumplido, la que sabe en qué consiste la poesía de la vida! ¡Dichosa la que refrena su imaginación y sigue las estrec
Editorial
Librodot
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_copo_de_nieve.docx
Título: El_copo_de_nieve.docx
Tamaño: 213.9Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_copo_de_nieve.docx
Tamaño: 213.9Kb


Carátula
