El jardín de las malicias
Datos del contenido
El jardín de las malicias
Resumen
Ésta es la historia de un hombre que hace muchos años triunfó, apenas llegado a su primera madurez, y a quien poco después le sería arrebatado todo: su triunfo, su carrera y su propio país. Mas ya se sabe que, como decía el clásico, al hombre se le puede arrebatar la hacienda y hasta la vida, pero no el alma, ni el espíritu, por muy poderoso que fuese aquel que todo quiso arrebatar. En 1925, cuando sólo contaba 19 años de edad, este granadino de acero fino que es don Francisco Ayala, joven estudiante en Madrid, vio publicado su primer libro, una extensa novela heredera del realismo del siglo pasado y de las preocupaciones noventayochistas, “Tragicomedia de un hombre sin espíritu”. En 1930 ya había estado en Alemania, ampliando estudios, era doctor en Derecho y en las primeras tacadas sacó sucesivamente las oposiciones a Letrado de las Cortes y una cátedra universitaria de Derecho Político. Al mismo tiempo, había publicado otros tres libros narrativos. “Historia de un amanecer” (1926), los relatos de “El boxeador y un ángel” (1929) y dos novelas cortas bajo el título de “Cazador en el alba” (1930). Unido al grupo intelectual de Ortega y Gasset y la “Revista de Occidente”, su firma aparecía con cierta frecuencia en las mejores revistas culturales de la España republicana.
Tomado del texto original.
Fecha: 10/06/2016
Editorial
Barcelona Planeta
Colecciones
Archivos
Descripción:
El_jardin_de_las_malicias.docx
Título: El_jardin_de_las_malicias.docx
Tamaño: 88.50Kb
Inicie sesión para leer el word
Título: El_jardin_de_las_malicias.docx
Tamaño: 88.50Kb


Carátula
