India, una civilización herida
Datos del contenido
India, una civilización herida
Resumen
Naipaul, escritor nacido en Trinidad, de origen indio, es poco conocido del público español, aunque ha figurado en más de una ocasión entre los candidatos al Premio Nobel. Este libro, que acaba de ser traducido aprovechando el cincuentenario de la independencia de la India, fue escrito hace casi veinte años. Abordaba ya entonces la evolución de la India, a la que Naipaul se siente muy próximo, si bien es consciente de que ya no es su mundo.
Cada uno de los nueve largos capítulos pretende reflejar un aspecto de los cambios acaecidos en los últimos años, y a la vez ser el espejo de una ciudad: Bombay, Delhi, Madrás, Calcuta... La narración está construida en forma de entrevistas a personajes muy variados que el autor conoció en un viaje a la India en 1962 y que años más tarde volvió a ver.
Además de su vida y experiencia, Naipaul quiere sentir el pulso de los cambios en ese gigantesco país: ¿qué está ocurriendo?; ¿qué va a ocurrir? El lector descubre, más que un país, varios mundos: el norte y el sur, la tradición brahamánica y la antibrahamánica, el mundo musulmán y el hindú. El valor de la tradición frente a la modernidad. El mundo de la mujer que está cambiando, a veces traumáticamente. Y en cada página se siente claramente una gran capacidad de adaptación y la pregunta que se hace el autor: ¿se puede lograr esta revolución sin perder la identidad? Es habitual la referencia a Dios y a la religiosidad clásica del pueblo hindú.
Por estas páginas pasan sucesos, personajes y sit
Editorial
Madrid Debate SA
Colecciones
Archivos
Descripción:
india_una_civilizacion_herida.zip
Título: india_una_civilizacion_herida.zip
Tamaño: 1.035Gb
Inicie sesión para leer el Daisy
Título: india_una_civilizacion_herida.zip
Tamaño: 1.035Gb


Carátula
